Viet Nam impulsa cooperación con provincia argentina

El embajador de Viet Nam en Argentina, Nguyen Van Dao, realizó una visita a la provincia noreste de Misiones para explorar las oportunidades de cooperación con esa localidad fronteriza.
El embajador de Viet Nam en Argentina, Nguyen Van Dao, realizó unavisita a la provincia noreste de Misiones para explorar lasoportunidades de cooperación con esa localidad fronteriza.

El recorrido respondió a una invitación de Julia Perié, presidenta del Grupo parlamentario de Amistad Argentina-Viet Nam.

Enuna rueda de prensa sobre el tema, Nguyen Van Dao ofreció informacionesacerca de las características económicas y políticas del progreso de supaís y destacó el fructífero desarrollo de las relaciones Ha Noi-BuenosAires, con acuerdos firmados sobre la cooperación en diversos proyectosconcretos.

El embajador vietnamita también sostuvo una reunióncon el intendente de la ciudad de Posadas, capital de Misiones, OrlandoFranco, quien presentó las potencialidades y necesidades del desarrollolocal.

Además reafirmó su compromiso de apoyar a los programasvietnamitas, en especial en los sectores como inversión, exportación demateriales e intercambio cultural.

En el marco de su estancia,Nguyen Van Dao mantuvo conversaciones con la comunidad de compatriotasen Misiones, localidad con mayor número de vietnamitas residentes entrelas provincias argentinas./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.