Viet Nam – Laos: Cooperación en ciencia y tecnología

Una delegación de la Academia vietnamita de Ciencia y Tecnología (VAST, inglés), conducida por su jefe Chau Van Minh, concluyó hoy una visita de trabajo de cuatro días a Laos para promover la cooperación sectorial.
Una delegación de la Academia vietnamita de Ciencia y Tecnología (VAST,inglés), conducida por su jefe Chau Van Minh, concluyó hoy una visitade trabajo de cuatro días a Laos para promover la cooperaciónsectorial.

La representación vietnamita fuerecibida por el vicepresidente Bounnhang Volachit, quien valoróaltamente la colaboración entre VAST y el Comité laosiano de Ciencia yTecnología (CSTL, inglés) y expresó su deseo de que las dos entidadesfortalezcan los lazos de asociación e intercambien experienciassectoriales.

Por su parte, Chau Van Minh precisó quesu visita tuvo como objetivo fomentar la cooperación integral con CSTLen el período 2011-2015.

Con anterioridad, losrepresentantes vietnamitas sostuvieron reuniones con el CSTL paraanalizar la colaboración en la capacidad de investigación científica ytecnológica sobre el cambio climático, uso de recursos naturales ybiodiversidad, entre otros ámbitos.

En esta ocasión,ambas partes firmaron un memorando de entendimiento sobre lacooperación en ciencia y tecnología para el próximo quinquenio./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.