Viet Nam y Sudcorea fortalecen vínculos bilaterales

El viceprimer ministro de Viet Nam, Nguyen Sinh Hung expresó el 15 de marzo su satisfacción por el desarrollo a una nueva altura de las relaciones con Sudcorea, en especial en la economía.
El viceprimer ministro de Viet Nam, Nguyen Sinh Hung expresó el 15 de marzo susatisfacción por el desarrollo a una nueva altura de las relaciones conSudcorea, en especial en la economía.

Al recibir alpresidente del Comité de Defensa de la Asamblea Nacional (AN) deSudcorea, Won Yoo-Chul, el subjefe de Gobierno destacó los esfuerzos deambos países para aumentar el comercio bilateral a 20 mil millones dedólares.

Tras comunicar el plan vietnamita dedesarrollo económico para la próxima década que se centra en lainfraestructura, transporte, energía y formación de recursos humanos,Nguyen Sinh Hung manifestó su deseo de continuar recibiendo losrespaldos sudcoreanos en esos ámbitos.

Por su parte,Won Yoo-Chul valoró los rasgos históricos y culturales comunes de ambospaíses y comunicó que los organismos pertinentes sudcoreanos crearáncondiciones favorables a la comunidad vietnamita de cerca de 100 milhabitantes.

El mismo día, el visitante se entrevistócon el vicepresidente de la AN de Viet Nam, Huynh Ngoc Son, quienvaloró altamente las buenas relaciones parlamentarias bilaterales enlos últimos tiempos, en especial con un acuerdo cooperativo firmado porsus presidentes.

También agradeció a la AN de Sudcorea por su respaldo en los foros interparlamentarios de la región y el mundo.

Woo Yoo-Chul, a su vez, destacó la confianza en que los estrechos lazosentre los dos países promoverán el avance económico, la paz yprosperidad común en la región./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.