Vietjet firma acuerdo de 300 millones de USD con AV AirFinance para impulsar crecimiento de su flota

La aerolínea vietnamita Vietjet Air y AV AirFinance firmaron un acuerdo financiero por 300 millones de dólares, lo que eleva la relación comercial total entre la aerolínea y Estados Unidos a 64 mil millones de dólares.

En el acto de firma (Fuente:VNA)
En el acto de firma (Fuente:VNA)

Washington (VNA) - La aerolínea vietnamita Vietjet Air y AV AirFinance firmaron un acuerdo financiero por 300 millones de dólares, lo que eleva la relación comercial total entre la aerolínea y Estados Unidos a 64 mil millones de dólares.

La ceremonia de rubrica contó con la presenciada del viceprimer ministro vietnamita, Ho Duc Phoc, y otros altos funcionarios del gobierno, en el marco de su visita de trabajo al país norteamericano para promover las relaciones económicas y comerciales.

El acuerdo forma parte de una serie más amplia de acuerdos de financiación de aeronaves por un total de más de cuatro mil millones de dólares que Vietjet ha cerrado con importantes instituciones financieras estadounidenses. Estos compromisos apuntan a respaldar el nuevo plan de desarrollo de flota de la aerolínea, con la entrega prevista de casi 300 aviones entre 2025 y 2027.

Stephen Murphy, director ejecutivo de AV AirFinance, declaró: “Nos complace ser un socio estratégico a largo plazo de Vietjet. Este nuevo compromiso refleja nuestra sólida relación y disposición a apoyar el resurgimiento de Vietjet en la región Asia-Pacífico mediante aeronaves de nueva generación”.

En 2025, Vietjet comenzará a recibir el primer lote de aviones Boeing 737 MAX de su histórico pedido de 200 aeronaves, valorado en más de 24 mil millones de dólares. El acuerdo se anunció originalmente el 27 de febrero de 2019 en Vietnam, durante la visita del presidente estadounidense Donald Trump.

Como parte de su estrategia de crecimiento global, la aerolínea está negociando actualmente la ampliación de este pedido histórico.

Además de su colaboración con Boeing, Vietjet ha establecido alianzas estratégicas a largo plazo con importantes corporaciones estadounidenses, como GE, Pratt & Whitney y Honeywell, con contratos por un valor total aproximado de 50 mil millones de dólares. Se espera que las negociaciones en curso añadan otros 14 mil millones de dólares.

Cabe destacar que los acuerdos de motores y servicio técnico de Vietjet, solo con GE y Pratt & Whitney, superan ya un valor combinado de 10 mil millones de dólares.

La aerolínea también está profundizando sus alianzas tecnológicas con importantes empresas estadounidenses como Microsoft, Apple y Google, a la vez que explora la colaboración con SpaceX para integrar tecnologías avanzadas en toda su flota.

Estos contratos de alto valor contribuirán significativamente a reducir el desequilibrio comercial entre Vietnam y Estados Unidos en un futuro próximo.

Con un enfoque estratégico en el desarrollo de una flota moderna y una red de vuelos global, Vietjet opera actualmente una flota de más de 115 aeronaves nuevas y de bajo consumo de combustible, con más de 400 aeronaves adicionales en proceso de pedido.

Nguyen Thi Phuong Thao, presidenta de Vietjet, celebró la firma y reiteró su compromiso de trabajar incansablemente y fomentar alianzas globales que ayuden a conectar culturas, economías y tecnologías entre Vietnam, Estados Unidos y el mundo./.

VNA

Ver más

Dao Viet Anh, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Promoción Comercial de Vietnam. (Fuente: VNA)

Oportunidades para conexión comercial entre Vietnam y China

En el marco del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, el Departamento de Promoción Comercial de Vietnam y la Comisión de Comercio de la ciudad de Chongqing (China) organizaron la Conferencia de Conexión Empresarial Vietnam – China (Chongqing).

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y Samo Tosatti, director de Relaciones Internacionales de Sao Paulo. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con Sao Paulo

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Sao Paulo del 7 al 10 de los corrientes, en el contexto del desarrollo de la asociación estratégica entre Vietnam y Brasil.

En una empresa de procesamiento de madera. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su competitividad en la exportación de productos forestales

El sector forestal de Vietnam tiene como objetivo alcanzar un valor de exportación de 18 mil millones de dólares para 2025. Ante la creciente tendencia de los mercados internacionales de imponer regulaciones más estrictas sobre productos agrícolas, incluidos los forestales, las empresas vietnamitas deben mejorar la gestión de sus cadenas de suministro bajo los estándares “verdes” para reducir riesgos comerciales y aumentar su competitividad.