Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)
Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

En la cita, Thanh Son elogió los resultados alcanzados por la ASEAN en 2024 bajo la presidencia de Laos, y valoró los temas y prioridades propuestos por Malasia, en calidad de presidente del bloque este año, al prometer la coordinación estrecha de Vietnam en la implementación de las tareas e iniciativas sugeridas.

Resaltando el progreso de las relaciones externas de la ASEAN, subrayó la necesidad de que la región profundice sus asociaciones, al tiempo que amplíe la cooperación mutuamente beneficiosa y práctica con nuevos socios.

Vietnam, en su papel de coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda y ASEAN-Reino Unido de 2024 a 2027, seguirá haciendo contribuciones activas y proactivas a los nexos entre las partes en los próximos años, sostuvo.

En cuanto a los asuntos globales y regionales, manifestó la esperanza de que la situación en Myanmar se estabilice pronto, y reiteró la disposición de Vietnam a cooperar con el Presidente y Enviado Especial de la ASEAN en 2025 para seguir el Consenso de Cinco Puntos (5PC) y las decisiones sobre la cuestión de Myanmar alcanzadas por los líderes de la agrupación.

El canciller enfatizó la importancia de mantener la unidad y la postura de principios de la ASEAN, reafirmando el compromiso de Hanoi de cumplir la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y avanzar en negociaciones sustantivas y efectivas sobre un Código de Conducta al respecto (COC), en línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, con el objetivo de convertir esa zona marítima en un mar de paz, cooperación y desarrollo sostenible.

La Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN devino el primer evento clave bajo la presidencia de Malasia en la agrupación este año. La sesión se llevó a cabo bajo el auspicio del ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Mohamad Bin Haji Hasan, y contó con la asistencia de los cancilleres de los Estados miembros de la ASEAN, el Secretario General del bloque y el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor-Leste como observador.

En la ocasión, Thanh Son se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Mohamad Bin Haji, durante la cual ambas partes se comprometieron a seguir impulsando la implementación de los acuerdos de cooperación ya adoptados por los líderes, desarrollar un plan de acción para materializar la nueva fase de la asociación estratégica integral bilateral y celebrar pronto la octava reunión del Comité Conjunto Vietnam-Malasia a nivel ministerial para cumplir los compromisos.

Con prioridades en la transición energética y la transformación digital, Malasia considera a Vietnam un socio clave, dijo Mohamad Bin Haji, y reafirmó el compromiso del país de fomentar una estrecha cooperación bilateral para lograr resultados concretos y sustanciales.

Al margen del evento, Thanh Son también sostuvo reuniones bilaterales con los cancilleres de Singapur, Laos e Indonesia./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.