Vietnam activo en Programa de Acción Hambre Cero

El viceprimer ministro Trinh Dinh Dung solicitó la implementación estricta del Programa de Acción Hambre Cero de Vietnam para el año 2025, una vez que sea aprobado por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA) - Elviceprimer ministro Trinh Dinh Dung solicitó la implementación estricta delPrograma de Acción Hambre Cero de Vietnam para el año 2025, una vez que seaaprobado por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam activo en Programa de Acción Hambre Cero ảnh 1El viceprimer ministro Trinh Dinh Dung (Fuente: VNA)

El también jefe del ComitéDirectivo Nacional para el programa, requirió que los ministerios y sectoresrelevantes organicen la implementación del plan.

El Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural (MADR) se encargará de elaborar un plan de trabajo del Comitéen 2018, sugiriendo la organización de reuniones temáticas.

También se coordinará con losMinisterios de Finanzas y Planificación e Inversión con el fin de trazar unplan financiero para el programa y presentarlo al primer ministro para suaprobación en el primer trimestre de 2018.

El programa fue establecido porel jefe de gobierno en 2014 en respuesta al "Reto del Hambre Cero" delas Naciones Unidas, una importante iniciativa para erradicar el hambre en todoel mundo.

El plan de acción de Vietnamapunta a garantizar alimentos y nutrición suficientes para que todos losciudadanos alcancen una mejor salud física e intelectual; y hacia elcumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la seguridadalimentaria y el desarrollo agrícola sostenible.

Hay cinco objetivos específicosen el plan de acción, que incluyen garantizar la alimentación y la nutriciónpara las personas durante todo el año; eliminar la desnutrición entre niñosmenores de dos años; desarrollar un sistema alimentario sostenible; aumentar laproductividad y los ingresos de los pequeños agricultores; y evitar eldespilfarro y mal gasto de comida.

El programa creará unaplataforma institucional para diseñar e implementar medidas de seguridadalimentaria y políticas nutricionales de manera coordinada a fin de tener unimpacto sostenido en la seguridad alimentaria nacional, la reducción de lapobreza y la modernización de áreas rurales (bajo los criterios establecidos porel gobierno).

Los fondos para el programa semovilizarán de donantes internacionales, así como las asignaciones destinadas alos programas específicos destinados por el gobierno.

Según el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, la tasa de pobreza de la nación se redujo del46,9 por ciento en el período 1990-1992 al nueve por ciento en el período2010-2012.

El plan nacional apunta a"abordar básicamente la pobreza" para 2020.-VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.