Vietnam alcanza cifras alentadoras de PIB en seis meses

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el segundo trimestre de 2023 aumenta un 4,14 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, informó la directora general de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones, Nguyen Thi Huong.
Vietnam alcanza cifras alentadoras de PIB en seis meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en elsegundo trimestre de 2023 aumenta un 4,14 por ciento con respecto al mismoperíodo del año pasado, informó la directora general de la Oficina General deEstadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones, Nguyen Thi Huong.

Durante una rueda de prensa para anunciar datos socioeconómicos en elperiodo entre enero y junio del presente año, la funcionaria reveló que el alzadel PIB en el primer semestre de 2023 se sitúa en 3,72 por ciento.

De acuerdo con Nguyen Thi Huong, con respecto al incremento del valoragregado total de la economía, el sector agropecuario, forestal y pesqueroreporta un aumento de 3,07 por ciento y contribuye con el 9,28 por ciento;mientras que las respectivas cifras registradas en el campo de industria yconstrucción son de 1,13 y 11,87 por ciento; y en el de servicios, 6,33 y 78,85por ciento.
Vietnam alcanza cifras alentadoras de PIB en seis meses ảnh 2Panorama de la rueda de prensa (Fuente: tuoitre.vn)


La funcionaria atribuyó esos logros a la incorporación de todo el sistema político y las direcciones oportunas y drásticas del Gobierno y del Primer ministro, asícomo de las provincias, comunidad empresarial y todos los pobladores en el impulsodel desarrollo económico, desafiando la complicada situación en el mundo.

Asimismo, destacó la estabilidad macroeconómica, el control de lainflación, garantía de los productos básicos y fuentes alimentarias y delbienestar social.

En cuanto a la estructura de la economía en los primeros seis meses de2023, el sector agrosilvícola y acuícola representa el 11,32 por ciento; laindustria y la construcción, 36,62 por ciento; el campo de servicios, 43,25 porciento; el impuesto (que ya tiene en cuenta el subsidio a los productos), el8,81 por ciento.

Sin embargo, Nguyen Thi Phuong vaticinó sobre las dificultades previstas enel tercer trimestre del año, debido a los cambios de la situación económica ypolítica del mundo, seguridad energética y alimentaria, desastres naturales yepidemias imprevistas.

En ese sentido, llamó a realizar máximos esfuerzos y movilizar coneficiencia la sinergia de todo el sistema político, comunidad empresarial ypobladores con el fin de lograr la meta trazada para el crecimiento económicoen 2023./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.