Vietnam busca lograr crecimiento de 6,5 por ciento en PIB en 2023

Con el fin de alcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, Vietnam debe esforzarse más en los meses restantes del año, especialmente mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.
Vietnam busca lograr crecimiento de 6,5 por ciento en PIB en 2023 ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Con el fin dealcanzar un crecimiento de 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023,Vietnam debe esforzarse más en los meses restantes del año, especialmente mantener laestabilidad macroeconómica y controlar la inflación.

Tal información se dio a conocer porTran Quoc Phuong, viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam, duranteuna rueda de prensa ordinaria del Gobierno para debatir las solucionesdestinadas a conseguir esta meta. Quoc Phuong valoró dos políticas principales: la monetaria y la fiscal.

En la actualidad, con el impacto dela moneda mundial, Vietnam enfrenta muchos desafíos que requiere una granperspicacia en aras de asegurar los recursos para el desarrollo de la economía,señaló.

Por lo cual, enfatizó en laimportancia de revisar los restantes motores de crecimiento de la economía, aprovechandolas ventajas para compensar las dificultades; al mismo tiempo, dijo que sepuede tomar la agricultura como un soporte y servicios prometedores con miras aapoyar a la producción.

"El Primer Ministro tambiéndirigió la atención al desembolso de capital de inversión pública y eldesarrollo del mercado interno, y consideró necesario aplicar soluciones para eldesarrollo", reiteró Phuong.

Vietnam busca lograr crecimiento de 6,5 por ciento en PIB en 2023 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Las localidades también debenestablecer grupos de trabajo para ayudar a las empresas a expandir laproducción y los negocios, superar las dificultades y alcanzar los objetivos enlos meses y trimestres restantes, apuntó.

Por su parte, el jefe de la OficinaGubernamental de Vietnam, Tran Van Son, informó que el premier también propusoque los presidentes de los Comités Populares de las provincias deben ser los jefes de los grupos de trabajo en cada localidad, con el objetivo de eliminar lasdificultades legales a favor de las empresas.

En la ocasión, los participantesabordaron el nuevo marco de los precios de las energías renovables.

En sus palabras, el viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam Do Thang Hai enfatizó en la necesidad de tenerun nuevo mecanismo de precios de la electricidad para las plantas de energíasolar y la eólica de transición.

Con anterioridad, a los proyectos seles aplicaba el precio FIT, un mecanismo de apoyo al precio de la electricidaddiseñado para promover la inversión en los planes de energías solar y eólica./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.