Vietnam alcanza superávit comercial multimillonario pese al COVID-19

Pese a la compleja evolución de la pandemia de COVID-19, la exportación de muchos productos de Vietnam mantuvo el ritmo de crecimiento, lo que elevó el superávit comercial nacional en los primeros siete meses del año a seis mil 500 millones de dólares.
Vietnam alcanza superávit comercial multimillonario pese al COVID-19 ảnh 1Fabricación de prendas de vestir al servicio de las exportaciones (Foto: Vietnam+)

Pese a la compleja evolución de la pandemia de COVID-19, la exportación de muchos productos de Vietnam mantuvo el ritmo de crecimiento, lo que elevó el superávit comercial nacional en los primeros siete meses del año a seis mil 500 millones de dólares.

El logro contribuyó significativamente al perfeccionamiento de la balanza de pagos, así como a la consecución de los objetivos económicos trazados.

23 artículos con exportaciones por más mil millones de dólares

Según un representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), las exportaciones de Vietnam generaron alrededor de 23 mil millones de dólares en julio pasado, para un aumento intermensual del 1,9 por ciento.

En los siete meses acumulados, el país ingresó 145 mil 790 millones de dólares por las ventas al exterior, un 0,2 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.

Se trata de un logro para las actividades comerciales de Vietnam a medida que el mercado general se ve afectado por la complicada situación de la pandemia de COVID-19.

En concreto, la industria de procesamiento se consolidó como el pilar principal que impulsa el crecimiento de todo el sector, con una facturación de exportación de 122 mil 600 millones de dólares, equivalente a un alza del 0,8 por ciento en comparación con igual período de 2019.

Los mercados como Estados Unidos y China continuaron alcanzando resultados destacados, con aumentos interanuales del 15 y 18,4 por ciento, respectivamente.

De enero a julio pasado, el país registró 23 artículos con volumen de exportación de más de mil millones de dólares, lo que representa el 87 por ciento del total.

Sin embargo, los primeros meses del año también fueron testigos de una disminución de los envíos a la mayoría de los mercados claves. Las ventas a la Unión Europea (UE) solo generaron unos 19 mil 500 millones de dólares, mientras que a la ASEAN fueron de 12 mil 800 millones de dólares, a Japón 10 mil 900 millones de dólares, y a Corea del Sur 10 mil 700 millones de dólares, lo que significa reducciones interanuales correspondientes de 5,9; 15,2; cinco y 0,4 por ciento.

El comercio exterior de muchos rubros también bajó debido al declive de la demanda. Por ejemplo, el grupo de productos agrícolas, forestales y pesqueros se estimó en 13 mil 700 millones de dólares, lo que significa una merma del 5,4 por ciento; mientras que el conjunto de combustibles y minerales disminuyó un 36 por ciento con solo alrededor de mil 700 millones de dólares.

Por otra parte, el valor de las importaciones de Vietnam alcanzó 22 mil millones de dólares en julio último, para un incremento intermensual del 6,2 por ciento, y 139 mil 330 millones de dólares en los primeros siete meses del año, para una subida del 2,9 por ciento con relación al mismo periodo de 2019.

Después de siete meses, el superávit comercial de Vietnam alcanzó los seis mil 500 millones de dólares, superando la cifra de mil 980 millones de dólares alcanzada durante el mismo lapso del año anterior.

Impulsan en Vietnam la transformación digital

Actualmente, la epidemia no se ha controlado a nivel mundial, especialmente en mercados como la UE, Estados Unidos y la India.

Algunos países, al retirar el estado de emergencia y reabrir la frontera, enfrentan una segunda ola del brote epidémico, que afecta negativamente las actividades económicas, particularmente el intercambio comercial.

Por tal motivo, el MIC pronosticó que las actividades de exportación de Vietnam en los últimos meses del año todavía enfrentarán muchas dificultades, que podrán afectar la producción y los negocios de las empresas.

Vietnam alcanza superávit comercial multimillonario pese al COVID-19 ảnh 2El sector de confecciones textiles aplica las tecnologías avanzadas para aumentar la productividad (Foto: Vietnam+)

En consecuencia, destacó la transformación digital como un factor importante para promover las ventas al exterior.

Anteriormente, el MIC, la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Asociación de Comercio Electrónico del país indochino organizaron un foro sobre la transformación digital en el campo de la importación y exportación de bienes para aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que contó con la participación de más de 500 empresas.

En el encuentro, el MIC lanzó la versión 2020 de la Plataforma de apoyo a las exportaciones de Vietnam (ECVN), en aras de asistir las actividades de promoción en línea del sector, así como la conectividad entre las compañías del país y de la UE.

Con esa solución, las autoridades se enfocan en propagar, mejorar la marca y desarrollar las indicaciones geográficas para los productos vietnamitas con ventajas y alto volumen de exportación a la UE, incluidas las prendas de vestir, calzados, productos acuáticos, café, arroz, azúcar, madera y artículos derivados, frutas y verduras frescas y procesadas, teléfonos, maquinarias y computadoras.

Según el viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, la economía digital constituye una solución eficaz para ayudar a las empresas a expandir sus mercados de exportación en el contexto de la creciente integración de Vietnam en el mundo./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.