Vietnam aplica sanciones estrictas contra vehículos en zonas fronterizas

El Gobierno de Vietnam emitió recientemente un decreto que establece sanciones administrativas contra individuos y organizaciones que violen las regulaciones sobre la gestión y protección de la frontera nacional.
Hanoi, 26 ago (VNA)- El Gobierno de Vietnam emitiórecientemente un decreto que establece sanciones administrativas contraindividuos y organizaciones que violen las regulaciones sobre la gestión yprotección de la frontera nacional.
Vietnam aplica sanciones estrictas contra vehículos en zonas fronterizas ảnh 1 (Fuente:VNA)

En virtud de esta orden, se les impone una multa de 40-50 millones de dongs (demil 700 a dos mil 173 dólares) a quienes dañen las señales y objetos que marcanla línea limítrofe, y estelas fronterizas en las islas; y desvían un flujo decorrientes.

Similares sanciones también se aplican a la construcción de obras sólidas en unradio de 30 metros desde la frontera terrestre Vietnam-China o 100 metros desdela frontera terrestre Vietnam-Laos y Vietnam-Camboya; y en ríos fronterizos.

El decreto regula una multa de 20-30 millones de dongs (de 869 a mil 304dólares) contra la exploración geográfica y la explotación de recursosnaturales y minerales que dañan las señales de la frontera nacional, mástiles,estelas fronterizas y puntuación de base.

Esta multa se aplica sobre las acciones que perjudican las obras de defensamarítima, el vertimiento de tierra, rocas y desechos en los ríos y arroyos.Sobre todo, se aplican estrictas sanciones para el manejo de vehículosvoladores en la zona fronteriza.  

La disposición especifica, además, sanciones por violaciones de lasregulaciones en áreas fronterizas terrestres, incluida una multa de 40-50millones de dongs para el manejo de vehículos voladores en la zona limítrofe oal otro lado de la frontera. Los disparos y la caza dentro de los mil metros dela frontera terrestre serán multados con 30-40 millones de dongs.

Asimismo, se aplica una advertencia o una multa de 300 mil-500 mil dongs (13 a21 dólares) por uno de los siguientes actos: los ciudadanos vietnamitas queingresan a las áreas fronterizas terrestres y el cinturón fronterizo no portansu documento de identidad o pasaporte; no notifican, registran u ocultar oayudan a otros que viajan, permanecen o residen ilegalmente en las áreasfronterizas terrestres./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.