Vietnam aporta a la negociación del tratado sobre biodiversidad de los océanos de ONU

Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), participó en la quinta sesión de la Conferencia Intergubernamental para la negociación del Tratado sobre Biodiversidad Marina en Áreas Más Allá de la Jurisdicción Nacional, que tuvo lugar del 15 del 26 de este mes en Nueva York.
Vietnam aporta a la negociación del tratado sobre biodiversidad de los océanos de ONU ảnh 1Delegación vietnamita en la reunión (Foto: baoquocte.vn)
Nueva York (VNA) Unadelegación vietnamita, encabezada por el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), participóen la quinta sesión de la Conferencia Intergubernamental para la negociación delTratado sobre Biodiversidad Marina en Áreas Más Allá de la JurisdicciónNacional, que tuvo lugar del 15 del 26 de este mes en Nueva York.

Según los corresponsalesde la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en esta ciudad estadounidense, la representación vietnamita hizocontribuciones positivas al proceso de negociación sobre cuestiones directamenterelacionadas con los derechos e intereses marítimos de Vietnam, y al mismotiempo, levantó la voz para defender los intereses comunes de los países endesarrollo y promover el proyecto de documento coherente con el derechointernacional del mar.

La sesión, convocadatras una decisión adoptada por la Asamblea General en mayo, tiene como objetivo de redactarun instrumento internacional jurídicamente vinculante al marco de la  Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 sobre la conservación y el usosostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas más allá de la jurisdicción nacional (BBNJ).

Esta cita se produce en unmomento en el que las amenazas en mares y océanos son cada vez más preocupantespor la contaminación y, en particular, la contaminación por plásticos ymicroplásticos, el cambio climático, la sobreexplotación de recursos pesquerosy las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de losocéanos.

El documento servirá comobase jurídico para promover la conservación y explotación de los recursosgenéticos marinos fuera de la jurisdicción nacional, asegurando al mismo tiempouna distribución equitativa de los beneficios de la explotación y el uso sosteniblede los recursos genéticos marinos en esas zonas.

Este tratado oceánicopuede ser determinante para proteger el valor excepcional de las áreas dealtamar y aumentar la resiliencia de las pesquerías más importanteseconómicamente. Sin embargo, para lograrlo, se requiere que los negociadorestomen acción y alcancen las ambiciones globales.

Se ha formado el marco básico del borrador del documento. Los países en desarrollo y desarrollados han hecho ciertas concesiones, pero aún no han llegado a un consenso sobre una serie de temas, por lo que no pudieron ratificar el borrador del documento. Sin embargo, los países acordaron firmemente acelerar las negociaciones para llegar pronto a un acuerdo sobre el documento final, que tendrá implicaciones importantes para regular las actividades en una amplia gama de océanos.

La negociación sobre BBNJ, iniciada oficialmente en abril de 2018, es uno de los procesos de negociaciónmás importantes actualmente en materia de mar y océano, en el contexto de losesfuerzos de la comunidad internacional para implementar la Agenda de lasNaciones Unidas al 2030 sobre el desarrollo sostenible, especialmente el Objetivode Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y el uso sostenible de losocéanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Se trata del tercer documento sobre la implementación de UNCLOS ademásdel Acuerdo de 1995 sobre Poblaciones de Peces Migratorios y el Acuerdo sobrela Implementación de la Parte XI de UNCLOS en 1994. La negociación de BBNJtambién desempeñó un papel importante en el fortalecimiento del sistema basadoen la UNCLOS en la gobernanza de los mares y océanos, asegurando el desarrollosostenible para todos los países y las generaciones futuras./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.