Vietnam aporta a la negociación del tratado sobre biodiversidad de los océanos de ONU

Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), participó en la quinta sesión de la Conferencia Intergubernamental para la negociación del Tratado sobre Biodiversidad Marina en Áreas Más Allá de la Jurisdicción Nacional, que tuvo lugar del 15 del 26 de este mes en Nueva York.
Vietnam aporta a la negociación del tratado sobre biodiversidad de los océanos de ONU ảnh 1Delegación vietnamita en la reunión (Foto: baoquocte.vn)
Nueva York (VNA) Unadelegación vietnamita, encabezada por el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), participóen la quinta sesión de la Conferencia Intergubernamental para la negociación delTratado sobre Biodiversidad Marina en Áreas Más Allá de la JurisdicciónNacional, que tuvo lugar del 15 del 26 de este mes en Nueva York.

Según los corresponsalesde la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en esta ciudad estadounidense, la representación vietnamita hizocontribuciones positivas al proceso de negociación sobre cuestiones directamenterelacionadas con los derechos e intereses marítimos de Vietnam, y al mismotiempo, levantó la voz para defender los intereses comunes de los países endesarrollo y promover el proyecto de documento coherente con el derechointernacional del mar.

La sesión, convocadatras una decisión adoptada por la Asamblea General en mayo, tiene como objetivo de redactarun instrumento internacional jurídicamente vinculante al marco de la  Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 sobre la conservación y el usosostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas más allá de la jurisdicción nacional (BBNJ).

Esta cita se produce en unmomento en el que las amenazas en mares y océanos son cada vez más preocupantespor la contaminación y, en particular, la contaminación por plásticos ymicroplásticos, el cambio climático, la sobreexplotación de recursos pesquerosy las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de losocéanos.

El documento servirá comobase jurídico para promover la conservación y explotación de los recursosgenéticos marinos fuera de la jurisdicción nacional, asegurando al mismo tiempouna distribución equitativa de los beneficios de la explotación y el uso sosteniblede los recursos genéticos marinos en esas zonas.

Este tratado oceánicopuede ser determinante para proteger el valor excepcional de las áreas dealtamar y aumentar la resiliencia de las pesquerías más importanteseconómicamente. Sin embargo, para lograrlo, se requiere que los negociadorestomen acción y alcancen las ambiciones globales.

Se ha formado el marco básico del borrador del documento. Los países en desarrollo y desarrollados han hecho ciertas concesiones, pero aún no han llegado a un consenso sobre una serie de temas, por lo que no pudieron ratificar el borrador del documento. Sin embargo, los países acordaron firmemente acelerar las negociaciones para llegar pronto a un acuerdo sobre el documento final, que tendrá implicaciones importantes para regular las actividades en una amplia gama de océanos.

La negociación sobre BBNJ, iniciada oficialmente en abril de 2018, es uno de los procesos de negociaciónmás importantes actualmente en materia de mar y océano, en el contexto de losesfuerzos de la comunidad internacional para implementar la Agenda de lasNaciones Unidas al 2030 sobre el desarrollo sostenible, especialmente el Objetivode Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y el uso sostenible de losocéanos, mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Se trata del tercer documento sobre la implementación de UNCLOS ademásdel Acuerdo de 1995 sobre Poblaciones de Peces Migratorios y el Acuerdo sobrela Implementación de la Parte XI de UNCLOS en 1994. La negociación de BBNJtambién desempeñó un papel importante en el fortalecimiento del sistema basadoen la UNCLOS en la gobernanza de los mares y océanos, asegurando el desarrollosostenible para todos los países y las generaciones futuras./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.