Vietnam aporta activamente a la Reunión restringida de Cancilleres de ASEAN

La delegación de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, participó y contribuyó activamente al éxito de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, efectuada en Langkawi, Malasia.

El vicecanciller Do Hung Viet y la delegación vietnamita participan en la Reunión de altos funcionarios (SOM) de la ASEAN, en el Centro de Conferencia Internacional Langkawi, Malaysia. (Foto: VNA)
El vicecanciller Do Hung Viet y la delegación vietnamita participan en la Reunión de altos funcionarios (SOM) de la ASEAN, en el Centro de Conferencia Internacional Langkawi, Malaysia. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La delegación de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, participó y contribuyó activamente al éxito de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, efectuada en Langkawi, Malasia.

Así lo evaluó el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Do Hung Viet, jefe de la delegación de altos funcionarios (SOM) de Vietnam, al conceder una entrevista a la prensa sobre el resultado de la reunión.

En primer lugar, Thanh Son reafirmó el firme apoyo de Vietnam a la Presidencia de la ASEAN de Malasia en 2025 y a su tema para este año. También reiteró el compromiso de la nación indochina de trabajar en estrecha coordinación con otros países miembros para implementar eficazmente las prioridades definidas. Presentó además muchas ideas y propuestas importantes para la construcción de la Comunidad de la ASEAN, centrándose en tres áreas principales: fortalecer la integración económica regional para mantener el crecimiento y la prosperidad regionales, aprovechar eficazmente el potencial de las nuevas tecnologías para estimular aún más el crecimiento y promover una Comunidad de la ASEAN inclusiva.

En segundo lugar, respecto de la cooperación entre la ASEAN y sus socios, Bui Thanh Son habló sobre las oportunidades y los beneficios, al tiempo que abordó los desafíos que enfrenta el bloque regional para atraer cada vez más atención de los socios externos.

En tercer lugar, el canciller vietnamita presentó propuestas concretas sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común. En cuanto al Mar del Este, Vietnam ratificó la importancia de mantener la solidaridad y la papel central de la ASEAN, al tiempo que pidió a los países que perseveren en la cooperación para implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), promover las negociaciones sobre el Código de Conducta en el Mar del Este (COC), de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS). De igual forma, Hanoi manifestó su disposición a cooperar con el presidente de la ASEAN en 2025 y su enviado especial para la cuestión de Myanmar. Se presentaron algunas propuestas específicas para mejorar la eficacia de la implementación del Consenso de cinco puntos de la ASEAN (5PC).

El viceministro Do Hung Viet también elogió el éxito de la reunión bajo la presidencia de Malasia. Según él, el encuentro permitió definir orientaciones, ejes prioritarios e iniciativas a implementar en los pilares de cooperación, de acuerdo con la temática “Inclusión y Sostenibilidad”.

Opinó que esta reunión sentó las bases para la cooperación y el desarrollo a largo plazo de la ASEAN. Las prioridades e iniciativas para 2025 apuntan no sólo a abordar las necesidades actuales de la región, sino también a inyectar nuevo impulso y fortalecer la determinación de construir una comunidad “innovadora, resiliente, dinámica y centrada en las personas”.

Por último, consideró el funcionario, la reunión reiteró el mensaje de una ASEAN unida, que desempeña un papel central en un contexto global volátil. Todos los países participantes destacaron la importancia de mantener la solidaridad y fortalecer el papel central de la Asociación en la promoción del diálogo y la cooperación para la paz, la estabilidad y la prosperidad común en la región./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.