Vietnam aporta activamente a la Reunión restringida de Cancilleres de ASEAN

La delegación de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, participó y contribuyó activamente al éxito de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, efectuada en Langkawi, Malasia.

El vicecanciller Do Hung Viet y la delegación vietnamita participan en la Reunión de altos funcionarios (SOM) de la ASEAN, en el Centro de Conferencia Internacional Langkawi, Malaysia. (Foto: VNA)
El vicecanciller Do Hung Viet y la delegación vietnamita participan en la Reunión de altos funcionarios (SOM) de la ASEAN, en el Centro de Conferencia Internacional Langkawi, Malaysia. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La delegación de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, participó y contribuyó activamente al éxito de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, efectuada en Langkawi, Malasia.

Así lo evaluó el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Do Hung Viet, jefe de la delegación de altos funcionarios (SOM) de Vietnam, al conceder una entrevista a la prensa sobre el resultado de la reunión.

En primer lugar, Thanh Son reafirmó el firme apoyo de Vietnam a la Presidencia de la ASEAN de Malasia en 2025 y a su tema para este año. También reiteró el compromiso de la nación indochina de trabajar en estrecha coordinación con otros países miembros para implementar eficazmente las prioridades definidas. Presentó además muchas ideas y propuestas importantes para la construcción de la Comunidad de la ASEAN, centrándose en tres áreas principales: fortalecer la integración económica regional para mantener el crecimiento y la prosperidad regionales, aprovechar eficazmente el potencial de las nuevas tecnologías para estimular aún más el crecimiento y promover una Comunidad de la ASEAN inclusiva.

En segundo lugar, respecto de la cooperación entre la ASEAN y sus socios, Bui Thanh Son habló sobre las oportunidades y los beneficios, al tiempo que abordó los desafíos que enfrenta el bloque regional para atraer cada vez más atención de los socios externos.

En tercer lugar, el canciller vietnamita presentó propuestas concretas sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común. En cuanto al Mar del Este, Vietnam ratificó la importancia de mantener la solidaridad y la papel central de la ASEAN, al tiempo que pidió a los países que perseveren en la cooperación para implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), promover las negociaciones sobre el Código de Conducta en el Mar del Este (COC), de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS). De igual forma, Hanoi manifestó su disposición a cooperar con el presidente de la ASEAN en 2025 y su enviado especial para la cuestión de Myanmar. Se presentaron algunas propuestas específicas para mejorar la eficacia de la implementación del Consenso de cinco puntos de la ASEAN (5PC).

El viceministro Do Hung Viet también elogió el éxito de la reunión bajo la presidencia de Malasia. Según él, el encuentro permitió definir orientaciones, ejes prioritarios e iniciativas a implementar en los pilares de cooperación, de acuerdo con la temática “Inclusión y Sostenibilidad”.

Opinó que esta reunión sentó las bases para la cooperación y el desarrollo a largo plazo de la ASEAN. Las prioridades e iniciativas para 2025 apuntan no sólo a abordar las necesidades actuales de la región, sino también a inyectar nuevo impulso y fortalecer la determinación de construir una comunidad “innovadora, resiliente, dinámica y centrada en las personas”.

Por último, consideró el funcionario, la reunión reiteró el mensaje de una ASEAN unida, que desempeña un papel central en un contexto global volátil. Todos los países participantes destacaron la importancia de mantener la solidaridad y fortalecer el papel central de la Asociación en la promoción del diálogo y la cooperación para la paz, la estabilidad y la prosperidad común en la región./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.