Vietnam aporta activamente a la Reunión restringida de Cancilleres de ASEAN

La delegación de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, participó y contribuyó activamente al éxito de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, efectuada en Langkawi, Malasia.

El vicecanciller Do Hung Viet y la delegación vietnamita participan en la Reunión de altos funcionarios (SOM) de la ASEAN, en el Centro de Conferencia Internacional Langkawi, Malaysia. (Foto: VNA)
El vicecanciller Do Hung Viet y la delegación vietnamita participan en la Reunión de altos funcionarios (SOM) de la ASEAN, en el Centro de Conferencia Internacional Langkawi, Malaysia. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La delegación de Vietnam, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, participó y contribuyó activamente al éxito de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, efectuada en Langkawi, Malasia.

Así lo evaluó el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Do Hung Viet, jefe de la delegación de altos funcionarios (SOM) de Vietnam, al conceder una entrevista a la prensa sobre el resultado de la reunión.

En primer lugar, Thanh Son reafirmó el firme apoyo de Vietnam a la Presidencia de la ASEAN de Malasia en 2025 y a su tema para este año. También reiteró el compromiso de la nación indochina de trabajar en estrecha coordinación con otros países miembros para implementar eficazmente las prioridades definidas. Presentó además muchas ideas y propuestas importantes para la construcción de la Comunidad de la ASEAN, centrándose en tres áreas principales: fortalecer la integración económica regional para mantener el crecimiento y la prosperidad regionales, aprovechar eficazmente el potencial de las nuevas tecnologías para estimular aún más el crecimiento y promover una Comunidad de la ASEAN inclusiva.

En segundo lugar, respecto de la cooperación entre la ASEAN y sus socios, Bui Thanh Son habló sobre las oportunidades y los beneficios, al tiempo que abordó los desafíos que enfrenta el bloque regional para atraer cada vez más atención de los socios externos.

En tercer lugar, el canciller vietnamita presentó propuestas concretas sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común. En cuanto al Mar del Este, Vietnam ratificó la importancia de mantener la solidaridad y la papel central de la ASEAN, al tiempo que pidió a los países que perseveren en la cooperación para implementar de manera plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), promover las negociaciones sobre el Código de Conducta en el Mar del Este (COC), de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS). De igual forma, Hanoi manifestó su disposición a cooperar con el presidente de la ASEAN en 2025 y su enviado especial para la cuestión de Myanmar. Se presentaron algunas propuestas específicas para mejorar la eficacia de la implementación del Consenso de cinco puntos de la ASEAN (5PC).

El viceministro Do Hung Viet también elogió el éxito de la reunión bajo la presidencia de Malasia. Según él, el encuentro permitió definir orientaciones, ejes prioritarios e iniciativas a implementar en los pilares de cooperación, de acuerdo con la temática “Inclusión y Sostenibilidad”.

Opinó que esta reunión sentó las bases para la cooperación y el desarrollo a largo plazo de la ASEAN. Las prioridades e iniciativas para 2025 apuntan no sólo a abordar las necesidades actuales de la región, sino también a inyectar nuevo impulso y fortalecer la determinación de construir una comunidad “innovadora, resiliente, dinámica y centrada en las personas”.

Por último, consideró el funcionario, la reunión reiteró el mensaje de una ASEAN unida, que desempeña un papel central en un contexto global volátil. Todos los países participantes destacaron la importancia de mantener la solidaridad y fortalecer el papel central de la Asociación en la promoción del diálogo y la cooperación para la paz, la estabilidad y la prosperidad común en la región./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.