Vietnam aprecia valores de Carta de la ONU

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante permanente adjunta de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), afirmó que los valores, objetivos y principios de la Carta de la mayor organización mundial han servido como una base importante del derecho internacional.
Vietnam aprecia valores de Carta de la ONU ảnh 1La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante permanente adjunta de Vietnam ante las Naciones Unidas. (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- La ministra consejera Le ThiMinh Thoa, representante permanente adjunta de Vietnam ante las Naciones Unidas(ONU), afirmó que los valores, objetivos y principios de la Carta de la mayororganización mundial han servido como una base importante del derechointernacional.

Minh Thoa se pronunció al respecto en la sesión anual delComité Especial sobre la Carta de la ONU, que se desarrolla en Nueva York del20 al 28 de febrero con la participación de representantes de cerca de 90países miembros y de numerosas organizaciones internacionales.

La reunión de este año se centra en el papel del tratadointernacional mencionado en el mantenimiento de la paz y la seguridadinternacionales y en el tratamiento de las disputas mediante medidas pacíficas,junto con el uso de medidas de intermediación en la solución de las disputas.

En cuanto a las sanciones, la diplomática enfatizó quelas mismas no ayudarían a promover la amistad y la cooperación, sino quedeberían ser sólo la última medida y corresponderse con la Carta de la ONU y elderecho internacional.

Por otro lado, llamó a los comités de sanciones y a losexpertos a evaluar los impactos en las actividades económicas y los medios devida de las personas, especialmente los grupos vulnerables.

Para la solución de disputas por medios pacíficos,notificó que Vietnam siempre defiende este principio básico del derechointernacional y apoya las medidas estipuladas en el Artículo 33 de la Carta dela ONU, así como otros medios pacíficos elegidos por las partes.

El Comité Especial sobre la Carta de la ONU se establecióen 1975 para el debate de los países sobre la misma y se celebran reunionesanuales a fin de discutir y considerar propuestas relacionadas.

Desde su adopción en 1945, la Carta de la ONU ha sidomodificada tres veces en 1963, 1965 y 1973./.
VNA

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.