Vietnam aprende experiencias internacionales en socialización de aeropuertos

Expertos vietnamitas y extranjeros compartieron experiencias en la socialización de obras de los puertos marítimos y aéreos durante una conferencia llevada a cabo por el Instituto Central para la Gestión Económica (CIEM) en Hanoi.
Expertos vietnamitas y extranjeros compartieron experiencias en lasocialización de obras de los puertos marítimos y aéreos durante unaconferencia llevada a cabo por el Instituto Central para la GestiónEconómica (CIEM) en Hanoi.

El doctor WarrenMundy, presidente de la Comisión de Productividad de Australia, señalóque es necesario mejorar los sistemas de infraestructura para aumentarel rendimiento y la competitividad.

Sugirió unaserie de políticas para renovar las bases infraestructurales, incluidala clasificación de las obras públicas como el transporte, la energía ylas telecomunicaciones, que dependen en gran medida de los presupuestosdel Estado.

La participación del sector privadoaliviará la carga sobre el capital para el Estado, que puede serutilizado para otros proyectos, explicó.

Puso como ejemplo la privatización de los aeropuertos de Brisbane yMelbourne Perth de Australia. Los aeródromos, los cuales fueronentregados a una empresa privada en 1997 en virtud de un contrato dearrendamiento de 49 años, vieron un aumento anual en la cantidad depasajeros y la inversión, anotó.

Mientras tanto,el director del CIEM, Nguyen Dinh Cung, señaló una serie dedificultades que enfrenta Vietnam en la socialización de losaeropuertos, incluidas condiciones de las instalaciones, la carencia depolíticas y las cuestiones de seguridad y defensa.

Según el subdirector de la Agencia de Aviación Civil de Vietnam VoHuy Cuong, el sistema aeroportuario del país se ha desarrollado sobre labase de los propósitos militares. Sólo uno de los 21 terminales en todoel país registra inversión privada, observó. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).