Vietnam aprueba estrategia nacional para el desarrollo de zonas montañosas y de minorías étnicas

El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh aprobó recientemente el Programa de Objetivos nacionales para el desarrollo socioeconómico en las áreas montañosas y de minorías étnicas en el período 2021 - 2030, específicamente la primera fase de 2021 a 2025.
Vietnam aprueba estrategia nacional para el desarrollo de zonas montañosas y de minorías étnicas ảnh 1Áreas montañosas y de minorías étnicas en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh aprobó recientemente el Programa de Objetivos nacionales para el desarrollo socioeconómico en las áreas montañosas y de minorías étnicas en el período 2021 - 2030, específicamente la primera fase de 2021 a 2025.

El Programa tiene como fin aprovechar el potencial y las ventajas de las localidades de minorías étnicas y las zonas montañosas; innovar, promover el desarrollo económico, garantizar la seguridad social; acelerar la reducción de la pobreza de la manera sostenible; y reducir gradualmente la brecha entre los niveles sociales y los ingresos de la región con el promedio nacional.

Por otro lado, busca disminuir  el número de comunas y aldeas con dificultades especiales; planificar, ordenar y organizar de manera estable la población, construir un sistema sincrónico e interregional de infraestructura socioeconómica, conectando con las regiones desarrolladas; impulsar de manera integral la educación y formación, la salud y la cultura; y mejorar notablemente las condiciones de vida de las personas. 

Vietnam aprueba estrategia nacional para el desarrollo de zonas montañosas y de minorías étnicas ảnh 2Los niños de minorías étnicas en Vietnam (Fuente: VNA)

Específicamente, el Programa estableció el objetivo de que para 2025, el ingreso promedio de las minorías étnicas se incremente más de dos veces en comparación con 2020; el 50 por ciento de las comunas y aldeas salgan de las zonas extremadamente difíciles; todas las comunas construyan caminos pavimentados con asfalto.

Se esforzará, además, por que el 99 por ciento de los hogares tengan acceso a la red de electricidad nacional y otras fuentes de energía; y el 90 por ciento de las minorías étnicas, al agua potable, entre otras metas.

Durante ese periodo, básicamente se debe organizar la migración estable de modo que se reubiquen el 60 por ciento de los hogares que viven en áreas remotas y aisladas, con alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra; y se prestará atención a la mejora la sanidad pública para que las minorías étnicas puedan acceder a los servicios modernos.

Desde el 2021 hasta fines de 2025, el programa implementará 10 proyectos relacionados para mejorar la vida material y espiritual, así como el medioambiente de las minorías étnicas y las zonas montañosas.

Según lo previsto, el capital total para la realización del programa será de seis mil millones de dólares, de los cuales, cuatro mil 600 millones de dólares provendrá del presupuesto estatal; alrededor de 440 millones de dólares, del fondo local; 868 millones de dólares,de los préstamos, y la parte restante, del capital movilizado./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.