Vietnam aprueba estrategia nacional para el desarrollo de zonas montañosas y de minorías étnicas

El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh aprobó recientemente el Programa de Objetivos nacionales para el desarrollo socioeconómico en las áreas montañosas y de minorías étnicas en el período 2021 - 2030, específicamente la primera fase de 2021 a 2025.
Vietnam aprueba estrategia nacional para el desarrollo de zonas montañosas y de minorías étnicas ảnh 1Áreas montañosas y de minorías étnicas en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh aprobó recientemente el Programa de Objetivos nacionales para el desarrollo socioeconómico en las áreas montañosas y de minorías étnicas en el período 2021 - 2030, específicamente la primera fase de 2021 a 2025.

El Programa tiene como fin aprovechar el potencial y las ventajas de las localidades de minorías étnicas y las zonas montañosas; innovar, promover el desarrollo económico, garantizar la seguridad social; acelerar la reducción de la pobreza de la manera sostenible; y reducir gradualmente la brecha entre los niveles sociales y los ingresos de la región con el promedio nacional.

Por otro lado, busca disminuir  el número de comunas y aldeas con dificultades especiales; planificar, ordenar y organizar de manera estable la población, construir un sistema sincrónico e interregional de infraestructura socioeconómica, conectando con las regiones desarrolladas; impulsar de manera integral la educación y formación, la salud y la cultura; y mejorar notablemente las condiciones de vida de las personas. 

Vietnam aprueba estrategia nacional para el desarrollo de zonas montañosas y de minorías étnicas ảnh 2Los niños de minorías étnicas en Vietnam (Fuente: VNA)

Específicamente, el Programa estableció el objetivo de que para 2025, el ingreso promedio de las minorías étnicas se incremente más de dos veces en comparación con 2020; el 50 por ciento de las comunas y aldeas salgan de las zonas extremadamente difíciles; todas las comunas construyan caminos pavimentados con asfalto.

Se esforzará, además, por que el 99 por ciento de los hogares tengan acceso a la red de electricidad nacional y otras fuentes de energía; y el 90 por ciento de las minorías étnicas, al agua potable, entre otras metas.

Durante ese periodo, básicamente se debe organizar la migración estable de modo que se reubiquen el 60 por ciento de los hogares que viven en áreas remotas y aisladas, con alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra; y se prestará atención a la mejora la sanidad pública para que las minorías étnicas puedan acceder a los servicios modernos.

Desde el 2021 hasta fines de 2025, el programa implementará 10 proyectos relacionados para mejorar la vida material y espiritual, así como el medioambiente de las minorías étnicas y las zonas montañosas.

Según lo previsto, el capital total para la realización del programa será de seis mil millones de dólares, de los cuales, cuatro mil 600 millones de dólares provendrá del presupuesto estatal; alrededor de 440 millones de dólares, del fondo local; 868 millones de dólares,de los préstamos, y la parte restante, del capital movilizado./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.