Vietnam aprueba plan de desarrollo de industrias auxiliares hasta 2025

El premier de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un Programa de desarrollo de las industrias auxiliares hasta 2025, con el fin de que los productos del sector satisfagan el 45 por ciento de la demanda nacional en 2020.
Hanoi (VNA) - El premier de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, aprobó un Programa de desarrollo de las industrias auxiliares hasta 2025,con el fin de que los productos del sector satisfagan el 45 por ciento de lademanda nacional en 2020.
Vietnam aprueba plan de desarrollo de industrias auxiliares hasta 2025 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el plan, esa cifra aumentará al 65 porciento en 2025.

Se centrará en el desarrollo de materiasprimas para los dominios de confecciones textiles y calzado, con la meta desatisfacer el 65 y el 80 por ciento, respectivamente, de la demanda en 2020.

Para el período 2020-2025, se concentrarán en laproducción de accesorios y repuestos metálicos, plásticos, caucheros,eléctricos y electrónicos para las industrias prioritarias.

El desarrollo de las industrias auxiliares para el sectorautomovilístico y de productos de software y servicios dedicados a las áreas dealta calidad también se encuentra en el plan. – VNA
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.