Vietnam aprueba resolución sobre horas extras de trabajo mensuales y anuales

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, firmó la Resolución número 17 que establece un tope de horas de trabajo extras de 60 mensuales y 300 anuales, en el contexto de recuperación y desarrollo socioeconómico del país.
Vietnam aprueba resolución sobre horas extras de trabajo mensuales y anuales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, firmó la Resolución número 17 que establece un tope de horas de trabajo extras de 60 mensuales y 300 anuales, en el contexto de recuperación y desarrollo socioeconómico del país. 

En consecuencia, el empleador puede proponer al empleado (con su consentimiento) para trabajar por más de 40 horas extras, pero no más de 60 horas en un mes, y de 200 horas extras, pero no más de 300 horas en un año.

La regulación no se aplica a los trabajadores de 15 años a menores de 18 años; las personas con discapacidad leve con una disminución de capacidad de trabajo del 51 por ciento y más; los que realizan ocupaciones o trabajo pesados, riesgosos o peligrosos; y las trabajadoras embarazadas desde el séptimo mes o el sexto si trabajan en las zonas montañosas, remotas, fronterizas e isleñas, entre otros.

Al aplicar esta disposición, el empleador también debe cumplir con las demás disposiciones del Código del Trabajo de Vietnam, además de responsabilizarse de aplicar las medidas para mejorar la productividad laboral, en aras de reducir las horas extras. 

Al mismo tiempo, el empleador necesita implementar los regímenes de bonificación adecuados para garantizar los intereses legítimos de los trabajadores.

La resolución entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2022./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.