Vietnam apunta a mejorar crecimiento crediticio en 2021

Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.
Vietnam apunta a mejorar crecimiento crediticio en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.

Vaticinaron también los especialistas que las tasas de interés de préstamos puedan volver a los niveles anteriores antes del estallido del COVID-19 en la segunda mitad de este año, impulsando de esta manera el crecimiento crediticio en Vietnam.

 De acuerdo con autoridades vietnamitas, el país ha realizado exitosamente el doble objetivo de controlar la pandemia y desarrollar la economía y se fija el objetivo de desplegar una campaña nacional de inmunización en 2021.

En declaración a la Agencia Vietnamita de Noticias, el vicegobernador del Banco Estatal (BEV), Dao Minh Tu, dijo que la entidad estableció la meta de crecimiento crediticio de 12 por ciento para este año, un nivel casi igual al del 12,13 por ciento registrado en el año anterior.

Sin embargo, indicó que el objetivo de crecimiento se ajustará cuando sea necesario.

En concreto, en caso de que la pandemia esté bajo control, la demanda de capitales en los sectores de producción y negocios crecerá, el BEV aumentará el crédito para apoyar a las empresas y una rápida recuperación de la economía.

Por el contrario, cuanto la economía muestre signos de necesidad de un control estricto para asegurar la armonía con la meta de inflación, la cifra de crecimiento crediticio será inferior al 12 por ciento.

La compañía bursátil vietnamita SSI pronosticó que el crecimiento de crédito del país podría alcanzar en 2021 del 13 al 14 por ciento, gracias a los signos de recuperación económica.

Tales cifras, señaló, están relativamente cerca de la tasa de más del 13 por ciento reportado en 2018 y 2019.

Al mismo tiempo, apuntó algunos factores que podrían favorecer el desarrollo de este sector en 2021, tales como el desarrollo exitoso de vacunas contra el coronavirus, la posibilidad del reinicio de la financiación al consumo, y el pago de las deudas.

Vaticinó que los estándares de préstamos al consumo podrían volver en la mitad de este año a los niveles anteriores del COVID-19.

Por otra parte, el informe de estrategia de inversión 2021 de la empresa bursátil vietnamita VNDirect también señaló que a medida de la recuperación de la economía global, las actividades comerciales de Vietnam se cobrarán, y de este modo, aumentarán las demandas de crédito este año.

VNDirect prevé un crecimiento crediticio del 13 por ciento en Vietnam en 2021, mientras que las tasas de interés de depósitos y préstamos disminuirán en el contexto de una política monetaria relajada y baja presión inflacionaria.

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por el Departamento de Pronósticos Estadísticos del BEV, la mayoría de las instituciones de crédito entrevistadas enfatizaron el interés de otorgar préstamos a áreas con fuerte potencial de crecimiento, como venta minorista, construcción, importación y exportación.

Según el subjefe del BEV Dao Minh Tu, con el fin de apoyar a las empresas afectadas por la pandemia, la institución adoptó una serie de políticas en la dirección de reprogramar los plazos de amortización de la deuda, y a la vez, eximir y reducir las tasas de intereses y comisiones.

En cuanto a las deudas reprogramadas, se mantienen intactos los grupos de deudas clasificados, al no aplicar la clasificación al grupo de endeudamientos de alto riesgo, especificó.

“Continuamos estudiando las medias para garantizar la estabilidad de la macroeconomía, controlar la inflación y apoyar los flujos de crédito para invertir en las áreas de rápida recuperación económica”, dijo Minh Tu.

Según el subgobernador, las políticas monetarias y crediticias de Vietnam también apuntan a responder de manera expedita en las situaciones especiales, además de aumentar las reservas de crédito para interferir en el mercado cuando sea necesario./.

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.