Vietnam apunta a reducir la desnutrición entre niños de minorías étnicas

Vietnam planea reducir la tasa de niños con bajo peso y desnutridos menores de cinco años a menos del 15 por ciento para 2030, de acuerdo con un programa sobre la protección y el desarrollo de las minorías étnicas para 2021-2030 aprobado por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, 20 abr (VNA) - Vietnam planea reducir la tasa de niños con bajo peso ydesnutridos menores de cinco años a menos del 15 por ciento para 2030, deacuerdo con un programa sobre la protección y el desarrollo de las minoríasétnicas para 2021-2030 aprobado por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

El plan da prioridad a las personas pertenecientes a minorías étnicas queresiden en 12 provincias, a saber: Cao Bang, Ha Giang, Lao Cai, Yen Bai, TuyenQuang, Lai Chau, Dien Bien, Son La, Nghe An, Ha Tinh, Quang Binh y Kon Tum.

Su objetivo es reducir las tasas de mortalidad materna e infantil, así como ladesnutrición entre los niños menores de cinco años, contribuyendo a mejorar lacalidad de vida de la población y garantizando el desarrollo equitativo entrelos grupos étnicos.

Según el programa, para 2025, la tasa de niños menores de cinco años en esascomunidades con bajo peso y desnutrición se reducirá a menos del 20 por ciento.
Vietnam apunta a reducir la desnutrición entre niños de minorías étnicas ảnh 1Niños de minorías étnicas (Fuente:Vietnamplus)

El número de matrimonios infantiles y consanguíneos mermará en un dos-tres porciento por año y más del 35 por ciento de los jóvenes recibirán asesoramientoprematrimonial y exámenes de salud para la detección temprana de enfermedadesinfecciosas y VIH.

La tasa de mortalidad materna disminuirá en un 25 por ciento y el índice defatalidad entre los niños menores de un año descenderá entre un dos y cinco porciento.

Al menos la mitad de las embarazadas y los recién nacidos serán examinados paradetectar las cuatro enfermedades congénitas más comunes.

Casi todas las personas pertenecientes a minorías étnicas de entre 15 y 60 añospueden leer y escribir. Hasta el 70 por ciento de los trabajadores recibirán lacapacitación requerida para el desarrollo local.

En noviembre pasado, la Asamblea Nacional aprobó una resolución acerca del planmaestro sobre desarrollo socioeconómico en zonas habitadas por minoríasétnicas, montañosas y extremadamente desfavorecidas en el período 2021-2030.

Según el plan maestro, para 2025, el ingreso de la población de minoríasétnicas duplicaría la cifra de 2020, mientras que la proporción de hogarespobres se reduciría en un tres por ciento al año.

 En cuanto a la infraestructura, se espera que la totalidad de las comunastengan caminos de cemento que conduzcan a sus centros, el 99 por ciento de loshogares tienen acceso a la red eléctrica nacional u otras fuentes de energíaadecuadas, mientras el 90 por ciento de los residentes tienen acceso a agua potabley el 100 por ciento a los servicios de radio y televisión.

Para 2030, el ingreso promedio per cápita de las minorías étnicas representaríala mitad del nacional. La tasa de pobreza se reducirá a menos del 10 porciento.

El plan también establece los objetivos de que el 40 por ciento de la poblaciónde minorías étnicas sea capacitado en empleos industriales, turismo yservicios, mientras que el 80 por ciento de los hogares rurales se dedicará ala producción agrícola comercial./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.