Vietnam asiste a conferencia de la subregión de Mekong

Vietnam reafirmó su disposición a cooperar con los demás países de la Subregión del Mekong ampliada (GMS, en inglés), así como con los socios para el desarrollo, el sector privado y otras partes concernientes para lograr la visión y las metas de la agrupación.
Vietnam reafirmó su disposición a cooperar con los demás países de laSubregión del Mekong ampliada (GMS, en inglés), así como con los sociospara el desarrollo, el sector privado y otras partes concernientes paralograr la visión y las metas de la agrupación.

Enla XIX Conferencia de Ministros de los Países de GMS, concluida ayeren Vientiane, el viceministro de Planificación e Inversiones NguyenThe Phuong, jefe de la delegación vietnamita, destacó la valiosa ayudadel Banco Asiático de Desarrollo (ADB) al programa de cooperacióneconómica subregional durante las dos últimas décadas.

El subtitular también exhortó a la intensificación de la colaboración multilateral por una mayor conectividad del grupo.

Con la presencia de los ministros o representantes de Cambodia, China,Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, el evento aprobó el Marco deInversión Regional (RIF), incluida la implementación de 200 proyectos endiez dominios, con la participación de al menos dos países miembros encada programa, en aras de reforzar su eficiente realización y laconexión.

El impulso de la cooperación en la GMStiene una significación importante para las economías regional y mundialy el RIF constituye el plan estratégico y una hoja de ruta para eldesarrollo de esta comunidad, subraya la declaración conjunta de laconferencia.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.