Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP

Ciudad de México​ (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Ciudad de México (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

En la cita, efectuada el 29 de junio en el Centro de Conferencias Banamex en Ciudad de México, la diplomática vietnamita destacó la importancia de este tratado de libre comercio de nueva generación para Vietnam y México.

Informó que Vietnam aplicó un itinerario común para reducir impuestos para países miembros del TPP, incluido México.

Vietnam se compromete a eliminar el 65 por ciento de líneas arancelarias inmediatamente después de la entrada en vigor del acuerdo, y reducirá hasta cero el 98 por ciento de los impuestos de exportación una década más tarde, precisó.

En tanto, México eliminará 77,2 por ciento de líneas arancelarias, equivalente al 36,5 por ciento del valor de exportaciones vietnamitas al país latinoamericano. Luego de 10 años, el 98 por ciento de los productos exportables de este país indochino se beneficiará de esa política.

De acuerdo con la embajadora, México exporta a Vietnam piezas de automóviles, productos madereros, piensos, tequila y carne de res, mientras que el país sudesteasiático envía teléfonos, computadoras, derivados electrónicos, calzado, café, confecciones y productos acuáticos.

Vietnam tiene una economía de mercado, reconocida por 45 países, dijo Linh Lan, quien llamó a la comunidad empresarial mexicana a estudiar el ambiente de negocio en Vietnam para buscar oportunidades.

A su vez, Sergio Ley López, vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), subrayó el significado de la firma del TPP, especialmente para Australia, Brunei, Malasia, Japón, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam.

Valoró que este tratado abrirá nuevas oportunidades de negocio e inversión para México y solicitó a las empresas anfitrionas aprovecharse de tales buenas ocasiones, al tiempo de prepararse ante los desafíos posibles.

En un discurso pronunciado en la cita, el director general para Asia, Oceanía y Organismos multilaterales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Roberto Zapata Barradas, resaltó la importancia del TPP para la economía mexicana.

Con la integración en este acuerdo, México se beneficiará de la exportación a mercados de otros 11 países miembros del TPP, a saber: Canadá, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam, señaló. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.