Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP

Ciudad de México​ (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Ciudad de México (VNA)- La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, asistió al foro titulado “México ante desafíos en competencia con nuevos socios en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés)”.

Vietnam asiste al foro sobre oportunidades y retos de México en TPP ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

En la cita, efectuada el 29 de junio en el Centro de Conferencias Banamex en Ciudad de México, la diplomática vietnamita destacó la importancia de este tratado de libre comercio de nueva generación para Vietnam y México.

Informó que Vietnam aplicó un itinerario común para reducir impuestos para países miembros del TPP, incluido México.

Vietnam se compromete a eliminar el 65 por ciento de líneas arancelarias inmediatamente después de la entrada en vigor del acuerdo, y reducirá hasta cero el 98 por ciento de los impuestos de exportación una década más tarde, precisó.

En tanto, México eliminará 77,2 por ciento de líneas arancelarias, equivalente al 36,5 por ciento del valor de exportaciones vietnamitas al país latinoamericano. Luego de 10 años, el 98 por ciento de los productos exportables de este país indochino se beneficiará de esa política.

De acuerdo con la embajadora, México exporta a Vietnam piezas de automóviles, productos madereros, piensos, tequila y carne de res, mientras que el país sudesteasiático envía teléfonos, computadoras, derivados electrónicos, calzado, café, confecciones y productos acuáticos.

Vietnam tiene una economía de mercado, reconocida por 45 países, dijo Linh Lan, quien llamó a la comunidad empresarial mexicana a estudiar el ambiente de negocio en Vietnam para buscar oportunidades.

A su vez, Sergio Ley López, vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), subrayó el significado de la firma del TPP, especialmente para Australia, Brunei, Malasia, Japón, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam.

Valoró que este tratado abrirá nuevas oportunidades de negocio e inversión para México y solicitó a las empresas anfitrionas aprovecharse de tales buenas ocasiones, al tiempo de prepararse ante los desafíos posibles.

En un discurso pronunciado en la cita, el director general para Asia, Oceanía y Organismos multilaterales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Roberto Zapata Barradas, resaltó la importancia del TPP para la economía mexicana.

Con la integración en este acuerdo, México se beneficiará de la exportación a mercados de otros 11 países miembros del TPP, a saber: Canadá, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam, señaló. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.