Vietnam aspira a convertirse en centro regional de innovación alimentaria

Vietnam aspira a convertirse en el centro regional de innovación alimentaria, expresó el presidente del país indochino, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam aspira a convertirse en centro regional de innovación alimentaria ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Nueva York, (VNA)- Vietnam aspira a convertirse en el centro regional de innovaciónalimentaria, expresó el presidente del país indochino, Nguyen Xuan Phuc.

En un discursoenviado a la Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Sistemas Alimentarios,celebrada el 23 de septiembre en Nueva York bajo la presidencia del secretariogeneral António Guterres, el mandatario propuso varias soluciones destinadas agarantizar la seguridad alimentaria en el contexto del cambio climático y lapandemia del COVID-19.

En su discurso, eljefe de Estado vietnamita subrayó que la cooperación entre países, socios yactores dentro de los sistemas alimentarios debe servir a los intereses de lagente.

a seguridadalimentaria sienta las bases para los esfuerzos de Vietnam por erradicar lapobreza, mejorar el nivel de vida de la población y promover el desarrollo"transparente, responsable y sostenible" de la agriculturavietnamita, señaló.

Subrayó laimportancia de seguir un modelo de desarrollo agrícola de “valores múltiples”,que abarca los aspectos socioeconómicos y culturales, la naturaleza y el medioambiente.

Es necesariodesarrollar una agricultura verde, de bajas emisiones y “basada en lanaturaleza” que sea resistente al clima y responda a la complicada evolución delCOVID-19, apuntó.

Se debe darprioridad a promover el desarrollo económico rural, garantizar el suministro dealimentos, reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, gestionareficazmente los recursos naturales y preservar la biodiversidad, enfatizó.

Destacó laimportancia de que las naciones necesiten invertir más en la agricultura ydesarrollo rural.

Las inversiones en eldesarrollo sincrónico de la infraestructura sirven a la producción agrícola yal desarrollo económico rural, y ponen en alto el papel de los campesinos,agregó.

Es necesarioestimular al sector privado a realizar inversiones responsables, y expandirmejor los modelos de asociación público-privada, afirmó.

También sugiriódiseñar y actualizar con frecuencia el plan nacional de nutrición como base parala producción y distribución, así como intensificar la divulgación para crearun sistema alimentario saludable, hábito de alimentación adecuado y equilibrado,y tendencias de consumo ecológico y responsable.

Vietnam haestablecido redes de innovación y está dispuesto a unirse a los marcos decooperación de la ONU, corroboró.

Para desarrollar elsistema alimentario de manera sostenible, Xuan Phuc dijo que es necesarioampliar la cooperación internacional en la investigación, previsión yconstrucción de un sistema de información para advertir de los riesgos de desastresnaturales y epidemias, e impulsar la gestión sostenible de los recursosnacionales y la diversidad biológica y los bosques./.

source

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.