Vietnam aspira a promover potencialidades de empresas navieras nacionales

La Administración Marítima de Vietnam (AMV) propuso a mejorar los mecanismos y políticas de apoyo a la operación de empresas navieras nacionales, en el contexto de creciente competencia con las modernas embarcaciones extranjeras.
Vietnam aspira a promover potencialidades de empresas navieras nacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

La Administración Marítima de Vietnam (AMV) propuso a mejorar los mecanismos y políticas de apoyo a la operación de empresas navieras nacionales, en el contexto de creciente competencia con las modernas embarcaciones extranjeras.

De acuerdo con un representante de la entidad, con limitaciones tecnológicas, empresas vietnamitas enfrentan numerosas dificultades para competir con las foráneas, incluso en el propio mercado nacional, a pesar de los altos potenciales de transporte de mercancías por esa vía en este país.

Datos de la AMV apuntaron que Vietnam cuenta actualmente con mil 586 barcos, de ellos mil 128 buques de carga, con una capacidad total de casi cinco millones de arqueos brutos (GT) y aproximadamente 7,8 millones de tonelajes de peso muerto (DWT).

Vietnam aspira a promover potencialidades de empresas navieras nacionales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el lapso entre enero y junio de este año, el volumen de mercancías transportadas a través de los puertos marítimos en Vietnam se estimó en más de 308,7 millones de toneladas, para un aumento del 21 por ciento comparado con en el mismo período en 2018, señaló la fuente. 

Notificó además que las unidades nacionales cubren la mayor parte del transporte interno, excepto algunos artículos especializados, como cemento a granel y gas licuado, mientras participan en el transporte de sólo 10 por ciento de la cuota del tráfico de mercancías de importación y exportación.

Al referirse a otras dificultades que deben enfrentar las compañías navieras vietnamitas, mencionó las fluctuaciones experimentadas en el mercado mundial en los últimos tiempos, en particular, señaló la reducción de las actividades mercantiles debido a los impactos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y las oscilaciones anormales de precios de petróleos.

En tanto, observó que en el intercambio comercial entre Vietnam y otros países, el derecho de contratar vehículos todavía recae en la mayoría de los casos en socios extranjeros, debido a las prácticas de operaciones de compraventa de muchas compañías nacionales basadas en los modelos de Coste, Seguro y Flete (CIF, por sus siglas en inglés), para las compras, y de Libre a Bordo (FOB), para las ventas.

Por otro lado, explicó que se organizan generalmente licitaciones internacionales para los grandes proyectos de transportación, en las cuales, señaló, es poco probable que las flotas nacionales ganen contratos.

Entre las razones por las cuales las empresas navieras vietnamitas se quedan atrás en la competencia con las extranjeras, apuntó que la mayoría de sus flotas fue adquirida de los usados, por tanto tiene más de 15 años de antigüedad y con tecnologías atrasadas, a parte de que muchas entidades  encuentran con limitaciones en recursos financieros para adquirir nuevas flotas.

Tras mencionar la necesidad de invertir más capitales para el desarrollo de las flotas de buques de gran tonelaje, destinadas al transporte de bienes de importación y exportación, pidió a ministerios y agencias competentes a dirigir a los grupos vietnamitas a efectuar las licitaciones en el país, con criterios apropiados, para mejorar la posibilidad de ganar de las empresas navieras nacionales en las mismas.

En el caso de las licitaciones internacionales, propuso a las compañías comerciales vietnamitas a considerar las posibilidad de dejar al menos 30 por ciento de la carga de sus mercancías, a precios iguales a los de la oferta ganadora, para las flotas nacionales, con un contrato al menos de tres año.

Por otra parte, solicitó al Gobierno de Vietnam agregar a empresas navieras a la lista de pequeñas y medianas empresas beneficiarias de incentivos de impuestos sobre impuestos sobre sociedades, con una tasa prevista del 10 por ciento en un periodo de 15 años, además de considerar la exención de impuestos al valor agregado para el transporte nacional dentro de 3 años, y de impuestos de importación para materiales, repuestos y equipos para reparación de los barcos, que todavía no pueden ser producidos en el país.

En tanto, recomendó al Banco Estatal de Vietnam estudiar las políticas de préstamos preferenciales para compañías navieras nacionales, y establecer los fondos de inversión para el desarrollo para las mismas./.

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.