Vietnam aspira promover cooperación con Mongolia, afirma máximo dirigente partidista

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam aspiran promover de manera práctica la cooperación en todos los campos con Mongolia que es un amigo tradicional, afirmó hoy el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong.
Vietnam aspira promover cooperación con Mongolia, afirma máximo dirigente partidista ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong (derecha), y el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam aspiran promover demanera práctica la cooperación en todos los campos con Mongolia que es un amigotradicional, afirmó hoy el secretario general del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong.

Alrecibir aquí al presidente mongol, Ukhnaagiin Khurelsukh, el máximo dirigentepartidista destacó que Vietnam siempre recuerda los sentimientos y el valiosoapoyo del Gobierno y el pueblo de Mongolia durante la pasada lucha por laindependencia y la reunificación nacional, así como la causa actual de laconstrucción y el desarrollo nacional.

NguyenPhu Trong expresó su convicción de que la visita de Khurelsukh a Vietnamcontribuirá a fortalecer la tradicional amistad entre los dos países, especialmentehacia el 70º aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas en2024.
Vietnam aspira promover cooperación con Mongolia, afirma máximo dirigente partidista ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong (derecha), y el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh. (Foto: VNA)

Trasinformar sobre los notables logros de Vietnam después de 35 años de Doi Moi (Renovación),así como los objetivos de desarrollo nacional establecidos en el XIII CongresoNacional del PCV, resaltó la política exterior del país de independencia, autodeterminación,paz, amistad, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación delas relaciones internacionales.

Tambiénintercambió con la parte mongol las medidas para llevar las relacionesbilaterales a una nueva altura en el nuevo período, incluidos los intercambiosy la cooperación entre el PCV y el Partido Popular de Mongolia, y elfortalecimiento de la cooperación integral por los intereses de los dos pueblos,como contribución a la paz, la estabilidad y la prosperidad tanto en la región comoen el mundo.

Porsu parte, Khurelsukh felicitó a Vietnam por sus logros en materia de renovacióny construcción del socialismo y expresó su convicción de que bajo el liderazgodel PCV encabezado por el secretario general Nguyen Phu Trong, el paísmaterializará con éxito la resolución adoptada en el XIII Congreso Nacional delPCV y alcanzará los objetivos fijados para 2030 y 2045.

Mongoliasiempre valora la buena amistad tradicional entre los dos países y considera aVietnam un socio líder en el Sudeste Asiático, dijo y expresó su esperanza deimpulsar los vínculos entre los dos Partidos, contribuyendo así a consolidar labase política de las relaciones bilaterales.

Al coincidircon las opiniones de Nguyen Phu Trong sobre las medidas importantes parafomentar los nexos bilaterales, Khurelsukh enfatizó su deseo de trabajar juntoscon Vietnam para elevarlos a una nueva altura./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, y la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar (Foto: Cortesía del Palacio Presidencial de Eslovenia)

Vietnam y Eslovenia promueven cooperación multifacética hacia desarrollo sostenible

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, sostuvo un encuentro con la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar, durante el cual propuso potenciales áreas de cooperación como ciencia-tecnología, innovación, transformación digital, transición verde, desarrollo sostenible, construcción de urbes inteligentes, adaptación al cambio climático y colaboración en asuntos laborales.

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Durante estos históricos días de abril, muchas calles y pequeños callejones de Hanoi, se encuentran decorados con las brillantes banderas rojas con estrella amarilla. La imagen de la insignia nacional para cada ciudadano vietnamita tiene un significado sagrado y profundo, es un símbolo de patriotismo y orgullo nacional, especialmente en el Día de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional.