Vietnam atrae cada vez más inversiones estadounidenses

La mayoría de las grandes corporaciones estadounidenses colocó capitales en Vietnam, especialmente en energía e industrias aeronáutica y pesada, observó Robert Tran, encargado de la región de Asia Pacífico del grupo asesor canadiense Robenny.
La mayoría de las grandes corporaciones estadounidenses colocó capitalesen Vietnam, especialmente en energía e industrias aeronáutica y pesada,observó Robert Tran, encargado de la región de Asia Pacífico del grupoasesor canadiense Robenny.

Añadió que las visitasde representantes de afamadas sociedades comerciales de Washington alpaís indochino durante los últimos años tienen como objetivo, de hecho,de preparar el terreno a las empresas medianas y pequeñas (Pymes).

También constituyen uno de los pasos preparativos para la firma delTratado de Asociación Transpacífico (TPP) el próximo año, del cualVietnam será un signatario, opinó.

Por su parte, losdelegados del Fondo de Inversión del Grupo de Texas Pacific (TPG) lasconsideran como muestras de la disposición de los hombres de negociosestadounidenses de retornar al mercado sudesteasiático en general yvietnamita en particular.

De acuerdo con fuentesoficiales, durante los primeros siete meses del año, se desplegaronnumerosos grandes proyectos de Estados Unidos y sobresale entre ellos eldel complejo de hoteles de cinco estrellas, valorado en mil 290millones de dólares, en la provincia sureña de Ba Ria- Vung Tau.

El grupo Exxon Mobil, por su parte, trazó un plan de colocar unos 20mil millones de dólares para la ejecución de un proyecto deproducción de electricidad y gas.

Según Nguyen NamSon, director administrativo de la Corporación Vietnam Capital Partners,las Pymes invierten sus capitales mayormente mediante los fondos deinversión privada.

Añadió que esas inversionesdesempeñan un papel muy importante en el impulso al intercambiocomercial entre ambos países, puesto que ellas tienden a disminuir eltiempo de los estudios de mercado y la firma de contratos.


Citó como ejemplo el caso del grupo de gestión de propiedades privadasKKR que inyectó casi 360 millones de dólares en programas económicos enVietnam.

Los especialistas aconsejan a Vietnam aelaborar estrategias concretas en cada provincia con miras a atraer alos inversores extranjeros, por ejemplo, para desarrollo turístico en laprovincia central de Khanh Hoa y tecnológico y financiero en Ciudad HoChi Minh.- VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.