Añadió que las visitasde representantes de afamadas sociedades comerciales de Washington alpaís indochino durante los últimos años tienen como objetivo, de hecho,de preparar el terreno a las empresas medianas y pequeñas (Pymes).
También constituyen uno de los pasos preparativos para la firma delTratado de Asociación Transpacífico (TPP) el próximo año, del cualVietnam será un signatario, opinó.
Por su parte, losdelegados del Fondo de Inversión del Grupo de Texas Pacific (TPG) lasconsideran como muestras de la disposición de los hombres de negociosestadounidenses de retornar al mercado sudesteasiático en general yvietnamita en particular.
De acuerdo con fuentesoficiales, durante los primeros siete meses del año, se desplegaronnumerosos grandes proyectos de Estados Unidos y sobresale entre ellos eldel complejo de hoteles de cinco estrellas, valorado en mil 290millones de dólares, en la provincia sureña de Ba Ria- Vung Tau.
El grupo Exxon Mobil, por su parte, trazó un plan de colocar unos 20mil millones de dólares para la ejecución de un proyecto deproducción de electricidad y gas.
Según Nguyen NamSon, director administrativo de la Corporación Vietnam Capital Partners,las Pymes invierten sus capitales mayormente mediante los fondos deinversión privada.
Añadió que esas inversionesdesempeñan un papel muy importante en el impulso al intercambiocomercial entre ambos países, puesto que ellas tienden a disminuir eltiempo de los estudios de mercado y la firma de contratos.
Citó como ejemplo el caso del grupo de gestión de propiedades privadasKKR que inyectó casi 360 millones de dólares en programas económicos enVietnam.
Los especialistas aconsejan a Vietnam aelaborar estrategias concretas en cada provincia con miras a atraer alos inversores extranjeros, por ejemplo, para desarrollo turístico en laprovincia central de Khanh Hoa y tecnológico y financiero en Ciudad HoChi Minh.- VNA