Vietnam aún tiene espacio para desarrollar las cadenas de valor globales, según el Banco Mundial

Vietnam todavía tiene espacio para desarrollar las cadenas de valor globales (CVG), con el fin de lograr su objetivo de desarrollo a largo plazo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045, destacó Victoria Kwakwa, vicepresidenta del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico.
Hanoi (VNA) - Vietnam todavía tiene espacio paradesarrollar las cadenas de valor globales (CVG), con el fin de lograr suobjetivo de desarrollo a largo plazo de convertirse en un país de altos ingresospara 2045, destacó Victoria Kwakwa, vicepresidenta del Banco Mundial paraAsia Oriental y el Pacífico.
Vietnam aún tiene espacio para desarrollar las cadenas de valor globales, según el Banco Mundial ảnh 1La cadena de producción en la compañía Prime Dai Viet (Fuente: VNA)


El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2020 estima que el aumento de uno porciento de la participación en las CVG genera un crecimiento del ingreso percápita de más de uno por ciento, esto es, mucho más que el alza de 0,2 porciento en los ingresos que se observa en el comercio tradicional.

Por tal motivo, aumentar la participación de Vietnam en las CVG será importantepara que el país impulse el crecimiento de la productividad y el desarrolloeconómico, reiteró Kwakwa en su discurso pronunciado en el marco del tercerForo de Reforma y Desarrollo de Vietnam (VDRF 2020), efectuado hoy en Hanoi.

En el período posterior a la crisis financiera mundial, dijo, Vietnam alcanzóla tasa de crecimiento más alta de CVG y figuró entre los cinco países conmayor aumento de la inversión extranjera directa (IED) durante el periodo 2009-2017.

En particular, señaló, Vietnam ha logrado integrarse en los procesos demanufactura y procesamiento de esas cadenas mundiales, impulsando así elcrecimiento económico y el aumento del empleo.

Además, Vietnam firmó algunos tratados de libre comercio como el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de LibreComercio con la Unión Europea (EVFTA), que se espera impulsarán laproductividad y el crecimiento del país indochino, indicó.

De acuerdo con Kwakwa, se trata de los factores que ayudan a promover laresistencia de la economía vietnamita durante la pandemia.

A pesar del impacto del COVID-19, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnamcreció 1,8 por ciento en la primera mitad de 2020, mientras que el índice deproducción industrial aumentó 30 por ciento en el segundo trimestre del año.

El valor de las exportaciones también registró una subida promedio de 13 porciento entre enero y marzo, y nueve por ciento entre abril y junio de este año.

Para aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en medio del brote de coronavirus, Kwakwa sugirió una serie de medidas a corto, mediano y largoplazo.

En primer lugar, recalcó, Vietnam debe continuar relajando las restricciones ala entrada de IED y sus áreas de negocios.

A mediano plazo, es importante preparar bien las CVG en la “nueva ruralidad”, yconsiderar el desarrollo estratégico de la ciencia, tecnología e innovaciónpara mejorar la productividad.

A largo plazo, dijo, Vietnam necesitar recortar la brecha de productividad,mediante el desarrollo de habilidades profesionales y capacidades eninvestigación y desarrollo (I D), la protección de los derechos de propiedadintelectual y la reforma institucional.  

Al final de su discurso, Kwakwa señaló que el sector privado, las institucioneseficientes y la educación de calidad son la receta para el éxito de Vietnam./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.