Vietnam – Belarús ratifican voluntad de elevar nexos bilaterales a nueva altura

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, y su homólogo de Belarús, Alexander Lukashenko, corroboraron la determinación de elevar con prontitud las relaciones bilaterales a un nivel superior.
Vietnam – Belarús ratifican voluntad de elevar nexos bilaterales a nueva altura ảnh 1Truong Tan Sang y Alexander Lukashenko (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, y su homólogo de Belarús, Alexander Lukashenko, corroboraron la determinación de elevar con prontitud las relaciones bilaterales a un nivel superior.

Durante el diálogo efectuado ayer en Hanoi en el marco de la visita del mandatario bielarruso a Vietnam, el primer viaje que realizó luego de su reelección a la presidencia, el visitante afirmó que Belarús considera al país indochino como un amigo, contraparte estratégica y una de las prioridades en su política externa.

Ambos líderes ratificaron la voluntad de consolidar y desarrollar de manera integral y pragmática los vínculos de amistad tradicional y cooperación multifacética, en beneficio de los dos pueblos.

Acordaron mantener el intercambio frecuente de las delegaciones de alto nivel para incrementar la confianza política, impulsar los nexos parlamentarios y vigorizar la coordinación en los foros internacionales como las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, al servicio del interés de cada país, así como la paz, estabilidad y prosperidad del mundo.

Abogaron por maximizar la eficiencia del Comité gubernamental, apoyar activamente las actividades del comercio bilateral, promover las oportunidades inversionistas y comerciales y ampliar la cooperación en la agricultura, entre otras medidas para enriquecer los lazos económicos.

El presidente vietnamita propuso incrementar la colaboración en las industrias, sobre todo el ensamblaje de automóviles y suministro de tractores a Vietnam, y considerar la posibilidad de fundar empresas mixtas en la producción cafetera y lechera.

Tras reiterar la importancia del Tratado de Libre Comercio firmado en mayo pasado entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), los dos líderes formularon votos por intensificar la información sobre este acuerdo a las comunidades empresariales y estrechar la coordinación para desplegar eficientemente el pacto.

Se pronunciaron también por renovar la cooperación en ciencia – tecnología, defensa, educación, salud, cultura, deportes, turismo y asuntos laborales, así como por diversificar los enlaces interlocales.

En la ocasión, el presidente de Belarús apreció altamente la exención unilateral por Vietnam de visado a ciudadanos de este país a partir de julio pasado y se comprometió a continuar simplificando los procedimientos de expedición de visa a vietnamitas.

Luego de revelar que desde este año la nación euroasiática proveerá maquinaria industrial a Vietnam, expresó la disposición de ayudar al país indochino en la construcción de las líneas de metro en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, así como realizar actividades conjuntas en la explotación gasífera, farmacia, informática y técnica militar.

Respecto a los asuntos internacionales, los presidentes subrayaron el protagonismo de las Naciones Unidas (ONU) en la garantía de la paz, seguridad y el desarrollo sostenible del planeta.

Lukashenko declaró su respaldo a la posición de Hanoi de resolver las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza, con apego a las leyes internacionales, sobre todo la Convención de la ONU sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982; cumplir cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en esa zona (DOC) y alcanzar pronto un código al respecto (COC).

Al cierre de las conversaciones, los presidentes informaron a la prensa nacional e internacional los resultados de su diálogo.

El anfitrión reiteró el significado de la visita de dos días de Lukashenko, la cual patentiza la determinación de líderes de ambas partes de consolidar y promover las relaciones bilaterales.

Tan Sang y el visitante también firmaron la Declaración presidencial conjunta sobre el fortalecimiento y desarrollo integral de los nexos entre los dos países y presenciaron la rúbrica de numerosos documentos cooperativos en economía, ciencia, educación, cultura, formación de trabajadores y turismo. – VNA

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.