Vietnam busca aumentar cobertura de seguro social en la población

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, instó a aumentar la cobertura de seguros social y médico para que toda la población tenga acceso a esos servicios.

Hanoi, 05 ene (VNA)-El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, instó a aumentar lacobertura de seguros social y médico para que toda la población tenga acceso aesos servicios.

Vietnam busca aumentar cobertura de seguro social en la población ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, en la reunión (Fuente:VNA)

En una reunión ayercon los dirigentes de Seguro Social de Vietnam, destacó que esa entidad haasesorado activamente al Gobierno para dirigir con eficacia el cumplimiento delas políticas sobre el tema.

Este órgano debemantener la coordinación con los organismos competentes en el perfeccionamientode los decretos para instruir el cumplimiento de las políticas de seguros social,sanitario y de desempleo, subrayó.

Los seguros socialy médico son dos pilares del sistema del bienestar social, contribuyendo a lagarantizar la estabilidad y elevar los beneficios para la población, señaló.

Según un informepresentado en la cita, en el país se registran 13 millones 830 mil personas conseguro social; 79 millones 900 mil con seguro médico y unos 11 millones 400 milcon seguro de desempleo.-VNA

VNA- SOC

source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.