Vietnam busca encaminarse rumbo a la revolución industrial 4.0

Numerosos especialistas nacionales se congregaron en un simposio temático en Hanoi para analizar los impactos de la revolución industrial 4.0 en la vida socioeconómica de Vietnam y también las medidas preparativas con el fin de estar acorde con esa tendencia.

Hanoi, (VNA)- Numerososespecialistas nacionales se congregaron en un simposio temático en Hanoi paraanalizar los impactos de la revolución industrial 4.0 en la vida socioeconómicade Vietnam y también las medidas preparativas con el fin de estar acorde conesa tendencia.

Vietnam busca encaminarse rumbo a la revolución industrial 4.0 ảnh 1La viceministra de Industria y Comercio de Vietnam, Ho Thi Kim Thoa (Fuente: VNA)


De acuerdo con la viceministra deIndustria y Comercio del país indochino, Ho Thi Kim Thoa, con tecnologíasavanzadas y varios elementos renovados y creativos, ese fenómeno elimina coneficiencia la brecha entre el mundo real y el mundo digital.

Remarcó que la revolución industrial4.0 adquiere una influencia y una cobertura de dimensión mundial y prevé cambiartodo el sistema productivo y administrativo.

Enfatizó la importancia de aprovecharlas oportunidades en este período inicial de la transformación económica,social y tecnológica en aras de lograr con prontitud la meta de convertir a Vietnamen un país industrializado rumbo a la modernidad.

Hizo además hincapié en la necesidadde orientar con cautela los objetivos y también la forma de integrarse a esarevolución mediante el cambio de la estructura económica, la renovación de la educacióny el desarrollo científico y tecnológico.

Por su parte, el jefe del Instituto nacionalde Economía, Tran Dinh Thien, manifestó que Vietnam dispone de varias ventajascomo un contingente laboral joven pero la revolución industrial 4.0 degradaráesos puntos fuertes de la nación sudesteasiática.

Aconsejó impulsar la creatividad yprestar atención a la comunidad empresarial, considerándola como el centro dela economía nacional, además de elevar la calidad de los servicioseducacionales, del contingente de trabajadores en la esfera digital y tambiénde la infraestructura.

Al intervenir en la cita, la directora delPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Louise Chamberlain, patentizó ladisposición de la mayor organización mundial de cooperar con Vietnam en elfomento de la competitividad y la productividad.- VNA

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.