Vietnam busca facilitar la adquisición de bienes raíces a extranjeros

El presidente de la Asociación de Bienes Raíces de Vietnam, Nguyen Tran Nam, propuso desarrollar la política Vietnam-Mi Segundo Hogar (VNM2H, por sus siglas en inglés) para atraer los fondos de inversión y recursos humanos de alta calidad en el mundo, como premisa para el desarrollo nacional
Vietnam busca facilitar la adquisición de bienes raíces a extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de la Asociaciónde Bienes Raíces de Vietnam, Nguyen Tran Nam, propuso desarrollar la políticaVietnam-Mi Segundo Hogar (VNM2H, por sus siglas en inglés) para atraer losfondos de inversión y recursos humanos de alta calidad en el mundo, comopremisa para el desarrollo nacional a largo plazo.

El funcionario planteó tal propuesta hoy en un esfuerzo por cumplir lassoluciones gubernamentales destinadas a aliviar las dificultades para elmercado inmobiliario.

En ese sentido, Tran Nam solicitó estudiar y modificar la Ley de Tierras de2013, en aras de facilitar los procedimientos de asignación y arrendamiento depropiedades; subasta, determinación y reconocimiento de derechos de uso; ademásde la ampliación de los métodos de préstamo en bancos extranjeros paraorganizaciones e individuos foráneos.

Al mismo tiempo, se debe modificar de manera sincrónica ese documento legaljunto con las regulaciones sobre la posesión de bienes inmuebles por parte delos extranjeros, para que los mismos puedan ser reconocidos como uno de losusuarios de la tierra de acuerdo con la ley, precisó.

Tran Nam destacó, además, la importancia de que la enmienda y suplemento de lasleyes de Vivienda y de Negocios Inmobiliarios de 2014 proyecten aumentar elnúmero de apartamentos que las organizaciones e individuos extranjeros puedenadquirir en cada edificio.

En consecuencia, sugirió facilitar la compra y posesión de propiedades de usoturístico para los forasteros; así como considerar el otorgamiento para losmismos de una visa de residencia de plazo correspondiente al periodo detenencia de la casa, y permitir la transferencia de contratos de compraventa debienes inmuebles por ese motivo./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.