Vietnam busca implementar con eficiencia acuerdo regional RCEP

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, firmó la Decisión No. 01 / QD-TTg en virtud de la cual se aprueba el Plan de Implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Vietnam busca implementar con eficiencia acuerdo regional RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El viceprimerministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, firmó la Decisión No. 01 /QD-TTg en virtud de la cual se aprueba el Plan de Implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

El plan tiene como objetivos asignar tareas y responsabilidades a las agencias yorganizaciones relevantes, y decidir las medidas destinadas a desplegar de manera efectiva e integral eltratado.

Como resultado, los ministerios, agencias gubernamentales y Comités Popularesde las provincias y ciudades bajo la administración central se enfocarán en lastareas de divulgación sobre el RCEP y los documentos relativos a la comunidadempresarial, asociaciones industriales, cooperativas y otros entes económicos mediantelos medios de comunicación, sitios web, cursos de capacitación, seminarios ydiálogos con el fin de elevar sus conocimientos sobre los compromisos y asuntosconcernientes para el despliegue efectivo de ese convenio.

Asimismo, trabajarán por consolidar la red, fortalecer la capacidad eincrementar la provisión de las informaciones y pronósticos sobre los mercadosde exportación e importación para que las empresas nacionales puedan captar conprontitud información, requisitos técnicos y regulaciones sobre las actividadescomerciales de los países participantes en el Acuerdo, así como planificar eimplementar estrategias de negocios en Vietnam y de inversiones en el exterior.

Los ministerios, ramas y localidades también necesitarán elaborar programas deapoyo y mejoramiento de la competitividad para las industrias y empresas,especialmente las pequeñas y medianas, cooperativas, hogares de agricultores, ala par de preparar soluciones de respuesta y políticas de asistencia a favor delas industrias afectadas directamente a partir de la implementación del RCEP.
Vietnam busca implementar con eficiencia acuerdo regional RCEP ảnh 2La octava Reunión de Ministros de Economía del RCEP (Fuente: VNA)
Además, se concentrará en la reestructuración del sector agrícola y promociónde la transformación digital, aplicación de ciencias tecnológicas y modelosavanzados de producción para mejorar la calidad delproducto, protección del medioambiente, trazabilidad y cumplimiento deestándares nacionales e internacionales, entre otros.

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) fue firmado el 15de noviembre de 2020 por los 10 países miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco socios, a saber: China, Japón, Corea delSur, Australia y Nueva Zelanda, al margen de la 37 Cumbre del bloque, presididapor Vietnam.

Según las regulaciones del RCEP, el tratado entrará en vigor tras 60 díasdespués de que al menos seis países miembros de ASEAN y tres socios completenla ratificación y entrega de la documentación al respecto al Secretario Generalde la ASEAN.
Hasta el 2 de noviembre de 2021, seispaíses de la ASEAN, incluido Vietnam, junto a China, Japón, Australiay Nueva Zelanda entregaron esos documentos y como consecuencia, el RCEP entróen vigor el 1 de enero de 2022.

Se espera que el RCEP contribuya a la multilateralización de los acuerdos delibre comercio firmados por el bloque del Sudeste Asiático, así como a maximizarlos beneficios económicos, sobre todo las reglas de origen y la facilitacióncomercial, fortalecer las cadenas de suministro regional y la recuperacióneconómica tras la pandemia del COVID-19.
El RCEP es el mayor tratado de librecomercio a nivel global con un mercado que representa un tercio de la poblaciónmundial, o sea, unas dos mil 200 millones personas./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.