Acuerdo RCEP: fuerza impulsora para recuperación económica de Vietnam en 2022

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), en vigor desde el 1 de enero, ayuda a establecer mercados de exportación estables a largo plazo para Vietnam y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la etapa de recuperación pos-COVID-19, auguraron expertos.
Acuerdo RCEP: fuerza impulsora para recuperación económica de Vietnam en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hdll.vn)

Hanoi (VNA)- El Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP), en vigor desde el 1 de enero,ayuda a establecer mercados de exportación estables a largo plazo para Vietnamy los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en laetapa de recuperación pos-COVID-19, auguraron expertos. 

El documento, firmado el 15 de noviembre de2020 por los 10 países miembros de la ASEAN y cinco socios, a saber: China,Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, crea también un marco legalvinculante que contribuye a generar un entorno de comercio justo en la región.

Una vez puesto en vigor, el RCEP abarca ungran mercado con más de dos mil 200 millones de consumidores, lo que representael 30 por ciento de la población mundial, con un producto interno bruto estimadode aproximadamente 26,2 billones de dólares, lo cual hace que se convierta enla zona de libre comercio más grande del mundo.

Acuerdo RCEP: fuerza impulsora para recuperación económica de Vietnam en 2022 ảnh 2Fábrica textil para exportar al mercado japonés en la provincia vietnamita de Hung Yen (Fuente: VNA)

Al valorar ese potente acuerdo, el ministrovietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, apuntó que el mismoconectará los cuatro Tratados de Libre Comercio que la ASEAN ha firmado concada uno de sus socios, formando un área comercial común en la que se aplicanlas regulaciones para facilitar el comercio y la inversión. 

Eso ayudará a desarrollar las cadenas desuministro regionales y brindará oportunidades para atraer las inversionesextranjeras, como contribución a la recuperación económica después de lapandemia del COVID-19, tanto en Vietnam como en la región, precisó. 

Sin embargo, en opinión de expertos, cuandoentre en vigor el RCEP, las oportunidades también irán de la mano dedificultades y desafíos, como la presión competitiva sobre los bienes yservicios del país indochino.

Por otro lado, señalaron que pese a losretos, Vietnam se beneficiará enormemente de la posibilidad de unirse a lasnuevas cadenas de suministro creadas por el RCEP y las oportunidades de aumentode cooperación con socios internacionales para las pequeñas y medianasempresas.

Tras enfatizar el incremento de latendencia del proteccionismo en el mundo, Chu Thang Trung, subdirector delDepartamento de Defensa Comercial del Ministerio de Industria y Comercio,puntualizó que para las empresas vietnamitas que desean participar en un"campo de juego" ampliado como el RCEP, es necesario dominar lasregulaciones legales en aras de limitar los riesgos potenciales al firmar acuerdosde cooperación con contrapartes extranjeras.

De acuerdo con el funcionario, la entidadse empeña en coordinar con las unidades pertinentes para promover ladivulgación de información sobre el RCEP a las compañías nacionales, además deelaborar los planes en pos de mejorar la capacidad de defensa comercial de lasempresas./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.