El funcionario reiteró tal manifestación durante un foro temático, efectuado deforma directa y a través de una teleconferencia en esta capital, con laparticipación de representantes de las misiones diplomáticas de Vietnam en lospaíses americanos y de las corporaciones de ese continente con negocios en elpaís del Sudeste Asiático, además de Francisco Bustillo, ministro de RelacionesExteriores de Uruguay, país que ejerce la presidencia rotativa del MercadoComún del Sur (MERCOSUR).
De ese modo, Thang Hai destacó que América se consolida su papel como elcontinente con el mayor crecimiento en la facturación comercial entre lossocios de Vietnam, con un aumento del valor de trasiego mercantil bilateraldurante los últimos 10 años de 28 mil millones de dólares en 2011 a 96 mil 800 millonesen 2019.
De la última cifra, las exportaciones de Vietnam a América alcanzaron 73 mil600 millones de dólares y las importaciones de ese mercado totalizaron más de23 mil 200 millones, precisó.
Pese a los impactos provocados por la pandemia de COVID-19, en los primerosocho meses de 2020, el monto del intercambio comercial fue de 69 mil 300 millonesde dólares, para un crecimiento del 11,8 por ciento; del cual las ventas aAmérica de Vietnam registraron un alza interanual del 15,9 por ciento.
Hasta agosto pasado, 28 países americanos invirtieron en Vietnam a través de mil 530proyectos, con un capital registrado total de aproximadamente 22 mil 850millones de dólares, agregó.
En ese sentido, Thang Hai enfatizó que el evento tiene como objetivo contribuira los esfuerzos del Gobierno de Vietnam para controlar la epidemia, y estabilizary recuperar la economía, además de superar la distancia geográfica y losdesafíos causados por la enfermedad, para conectar las agencias de gestiónestatales y la comunidad empresarial de las dos partes y buscar oportunidadesde desarrollo.