Realizan seminario en Hanoi para mejorar conocimiento empresarial sobre acuerdo comercial con la UE

Un seminario sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés) se efectuó hoy en esta capital con el objetivo de mejorar los conocimientos de empresas y agencias concernientes sobre ese tratado.
Hanoi, 24 sep (VNA) - Un seminario sobre elAcuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés) se efectuóhoy en esta capital con el objetivo de mejorar los conocimientos de empresas yagencias concernientes sobre ese tratado. 
Realizan seminario en Hanoi para mejorar conocimiento empresarial sobre acuerdo comercial con la UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Al intervenir en el simposio, Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercioe Industria de Vietnam (VCCI), afirmó que el EVFTA ha captado la atenciónespecial de la comunidad empresarial nacional.

Se trata del décimo tercer acuerdo de libre comercio del país indochino puesto envigor, informó y apuntó que los miembros de la Unión Europea (UE) disponen detecnologías más avanzadas en el mundo y una estructura económica que no compitedirectamente con Vietnam.

Además, la UE constituye el segundo mayor mercado receptor de mercancías de Vietnam quecuenta con un gran poder adquisitivo en el orbe, donde se reúnen numerososinversores importantes, por lo que el EVFTA es realmente un acuerdo esperado porla nación indochina, reiteró.

Luego de casi dos meses de su entrada en vigor (1 de agosto), el EVFTA hamostrado señales positivas en el comercio y las exportaciones de mercancías,especialmente en los sectores de calzado, pesca, plástico, café, confecciones textiles,bolsos, maletas, verduras y ratán.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, en el primer mes de laimplementación del EVFTA, hubo más de siete mil 200 certificados de origen de mercancíastipo EUR.1 y los envíos de productos hacia la Eurozona alcanzaron 277 millonesde dólares.

Los pedidos en el sector pesquero hacia el bloque europeo registraron en agostoun aumento del 10 por ciento en término de valor en comparación con el mesanterior y el precio de los productos arroceros también se incrementó de 80hasta 200 dólares por tonelada de arroz, entre otros.

Sin embargo, la directora del Centro de Integración de la Organización Mundialde la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Nguyen Thi Thu Trang, subrayóque para aprovechar las grandes oportunidades del acuerdo, las empresasnacionales deben comprender de manera completa y exacta los compromisos suscritosen el EVFTA, sobre todo los contenidos relativos a las actividades de negocios.

En la ocasión, la VCCI presentó el manual empresarial “Resumen del acuerdoEVFTA”, primera edición en Vietnam, el cual ofrece una guía detallada ycompleta sobre los compromisos básicos del tratado para las empresas./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.