Vietnam busca mejorar la calidad de la transformación digital nacional

El borrador del Programa Nacional de Transformación Digital establece el objetivo de que, para 2030, Vietnam se encuentre entre los 50 principales países en términos de gobierno electrónico, con la economía digital representando el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Vietnam busca mejorar la calidad de la transformación digital nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamnet.vn)

Hanoi (VNA) El borrador del Programa Nacional de Transformación Digitalestablece el objetivo de que, para 2030, Vietnam se encuentre entre los 50principales países en términos de gobierno electrónico, con la economía digitalrepresentando el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Segúnlos expertos de la Organización de Investigación Científica e Industrial de laCommonwealth (CSIRO), la transformación digital generará un crecimiento anualdel PIB del 1,1 por ciento en Vietnam.

NguyenTrung Chinh, presidente de la junta directiva, director general del Grupo deTecnología CMC y vicepresidente de la Asociación de Empresarios Privados deVietnam, reiteró que con el fin de lograr esta meta, el Gobierno, el Ministeriode Información y Comunicaciones y las empresas vietnamitas de tecnología de lainformación deben coordinarse en la construcción de una infraestructura digital, en los cuales la infraestructura física sea 5G y a favor de una conectividad y almacenamiento dedatos, en el cual la infraestructura blanda constituya una base de datos nacional abierta.

Recomendóque el gobierno debería emitir pronto un conjunto de estándares comunes para labase de datos nacional sobre población y por sector, como salud, educación y cultura,entre otros.

También, enfatizó en la necesidad de continuar mejorando los mecanismos, las políticas ylos corredores legales sobre la seguridad de la información y seguridadcibernética, el delito cibernético y la protección infantil en el entorno enlínea; estrategias, planes maestros y planes de desarrollo de seguridad de lainformación en redes; y desarrollar recursos humanos para la seguridad de la red.

Elgobierno debería abrir más negocios de tecnología para atraer talentos yrecursos, dijo, y sugirió que considere crear las condiciones para convertir aVietnam en el "Centro digital" de APAC, para la transmisiónde datos, la conexión y la infraestructura de telecomunicaciones de la regiónde Asia Pacífico.

Enlos últimos años, los experimentos de transformación digital en el Gobierno,como el Portal Nacional de Servicios Públicos, el Sistema de Información yReportes Gubernamentales, alcanzaron logros, como el ahorro del presupuesto delEstado, ahorro de tiempo para las personas y empresas, contribuyendo a la luchacontra la corrupción al limitar el contacto y las transacciones directas entrefuncionarios y personas que realizan trámites./.

VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.