Vietnam busca minimizar impactos de proyecto hidroeléctrico laosiano en río Mekong

La Comisión del Mekong en Vietnam organizó hoy en esta capital una consulta sobre el proyecto hidroeléctrico laosiano de Pak Lay, que se edificará en la corriente principal de ese río.
Hanoi (VNA) - La Comisión del Mekong en Vietnamorganizó hoy en esta capital una consulta sobre el proyecto hidroeléctricolaosiano de Pak Lay, que se edificará en la corriente principal de ese río.
Vietnam busca minimizar impactos de proyecto hidroeléctrico laosiano en río Mekong ảnh 1Zona de construcción del proyecto hidroelectrónico de Pak Lay, en Laos (Fuente: VNA)


La presa hidroeléctrica dePak Lay es el cuarto de los 11 planes realizados por el gobierno de Laos en lacorriente principal del Río Mekong.

Ese proyecto debe iniciarseen 2020 hasta 2029 en la provincia laosiana de Xayaburi, a mil 645 kilómetrosal Delta del Mekong en Vietnam.

Según un informe sobreimpactos socioeconómicos del proyecto de Pak Lay, unos 25 millones de personasque viven a lo largo del corredor del Mekong se verán afectadas.

En particular, casi 12millones 500 mil pobladores en el Delta del Mekong en Vietnam sufrirán impactostanto positivos como negativos a largo plazo.

Los inversionistas yapropusieron medidas de mitigación en el área de construcción como laadquisición de tierras, el reasentamiento y la compensación para los afectados.Sin embargo, aún no han encontrado soluciones para aliviar los impactostransfronterizos.

Nguyen Dinh Dat, experto dela Comisión del Mekong en Vietnam, señaló los impactos del proyecto de Pak Layen el Delta de ese río en este país como la intrusión de agua salada, el cambiode sedimentos y calidad de agua, y el transporte por vías navegables, entreotros.

Los delegados exigieron alComité conjunto de la Comisión Internacional del Río Mekong a solicitar a losinversionistas para que ajusten el diseño de la construcción y gestionen losposibles impactos, además de adoptar medidas adecuadas para minimizarlos.

Vietnam presentará su informe relativo al proyecto hidroeléctrico de PakLay en una reunión especial de la Comisión del Río Mekong sobre ese tema, quetendrá lugar en febrero próximo. – VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.