Vietnam busca oportunidades de cooperación con Corea del Sur en nuevos campos

El ministro de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Chi Dung, realizó una visita de trabajo a Corea del Sur, del 19 al 21 de diciembre, para intercambiar experiencias con socios surcoreanos sobre el desarrollo de semiconductores, hidrógeno, gas natural licuado (GNL) y agricultura verde.
Vietnam busca oportunidades de cooperación con Corea del Sur en nuevos campos ảnh 1El ministro de Planificación e Inversiones de Vietnam, Nguyen Chi Dung, entrega reglo a Park Hark Kyu, director general encargado de finanzas de Samsung. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El ministro de Planificación eInversiones de Vietnam, Nguyen Chi Dung, realizó una visita de trabajo a Corea delSur, del 19 al 21 de diciembre, para intercambiar experiencias con socios surcoreanossobre el desarrollo de semiconductores, hidrógeno, gas natural licuado (GNL) yagricultura verde.

Durante su estancia, Chi Dung mantuvo sesiones de trabajocon representantes de agencias, organizaciones y empresas de Corea del Sur parapromover la cooperación en innovación y tecnología; e investigar, intercambiarexperiencias y atraer recursos en los campos de semiconductores, hidrógeno yGNL.

Visitó una fábrica de chips de memoria de SK Hynix, elsegundo mayor fabricante de chips de memoria del mundo, en la ciudad de Icheon;una instalación de almacenamiento de GNL con capacidad de 10,8 millones detoneladas al año en la ciudad de Boryeong; la planta de hidrógeno líquido másgrande del mundo del Grupo SK en Incheon, y Samsung Digital City de SamsungElectronics, en la ciudad de Suwon.

En las reuniones de trabajo con los líderes de los gruposSK y Samsung, el ministro vietnamita escuchó las experiencias de formación ydesarrollo de las fábricas y expresó que SK y Samsung compartirán susexperiencias y apoyarán y acompañarán a Vietnam en el desarrollo de laindustria de semiconductores, la transformación digital, energía verde,economía verde y economía circular.

Chi Dung también visitó el mercado Garak, el primero y másgrande mercado agrícola mayorista de Corea del Sur, para adquirir experienciaen la implementación de un modelo de mercado mayorista, similar al mercado Garaken Vietnam con el fin de construir un modelo de distribución eficaz, transparentey profesional y brindar más beneficios a los agricultores.

El ministro también sostuvo un encuentro con dirigentesde la Red de Innovación de Vietnam en Corea (VINK) para conectar y promover lacolaboración en innovación y tecnología.

En las reuniones, Chi Dung enfatizó el compromiso delgobierno vietnamita de crear condiciones favorables para que las empresassurcoreanas inviertan de manera efectiva y sostenible y hagan negocios a largoplazo en Vietnam./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.