Vietnam busca promover cooperación internacional en agricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam lanzó hoy un proyecto para promover la cooperación internacional en ese sector hasta 2030, con visión al 2050, con el foco puesto en la construcción de un sistema alimentario transparente, responsable y sostenible.

Agricultores cosechan arroz en la provincia de Tra Vinh en el Delta del Mekong (Fuente: VNA)
Agricultores cosechan arroz en la provincia de Tra Vinh en el Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam lanzó hoy un proyecto para promover la cooperación internacional en ese sector hasta 2030, con visión al 2050, con el foco puesto en la construcción de un sistema alimentario transparente, responsable y sostenible.

Ese programa fue anunciado en el acto de celebración por el 44 aniversario del Día Mundial de la Alimentación (DMA), efectuado por el Ministerio, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el país.

El jefe de la cartera, Le Minh Hoan, puntualizó que la agricultura de Vietnam desempeña un papel importante a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la estabilidad social y los medios de vida de más del 60% de la población que vive en zonas rurales, contribuyendo con el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación y haciendo una contribución importante a la reducción de la pobreza.

Sin embargo, el sector se enfrenta a una serie de desafíos, entre ellos el agotamiento de los recursos, las fluctuaciones del mercado y los cambios en las tendencias del consumo mundial.

Además, Vietnam es uno de los países que sufre los efectos más graves del cambio climático. El supertifón Yagi y las recientes tormentas han causado grandes daños a personas y propiedades.

Por eso, el proyecto recién lanzado tiene como objetivo ayudar al país a participar de manera proactiva y responsable en el proceso de globalización para movilizar recursos humanos y tecnológicos con el fin de servir al progreso rápido y sostenible de la agricultura y las zonas rurales, señaló.

El funcionario vietnamita reiteró que su país está dispuesto a cooperar de manera integral con sus socios internacionales en cuestiones de inversión, asistencia técnica, y capacitación.

Por su parte, el jefe representante de la FAO en Vietnam, Rémi Nono Womdim, elogió la hoja de ruta nacional para la transformación del sistema alimentario, que ayuda a garantizar el acceso equitativo de alimentos seguros, nutritivos y asequibles para toda la población.

En esta ocasión, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural también firmó el Acuerdo de establecer la asociación para la transformación del sistema alimentario y anunció el lanzamiento del programa conjunto de Naciones Unidas sobre la innovación en asociaciones y mecanismos de financiación para esa labor./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.