Vietnam estimula la transformación digital en agricultura

La transformación digital es una tendencia inevitable que contribuye a mejorar la eficiencia de la gestión de la producción y el valor económico del sector agrícola. Sin embargo, este proceso en Vietnam enfrenta muchos desafíos.

La transformación digital se ha convertido en una estrategia clave, que abre oportunidades para construir un modelo agrícola más inteligente, sostenible y eficiente, asegurando la posición de la agricultura vietnamita en el mapa mundial. (Fuente: VNA)
La transformación digital se ha convertido en una estrategia clave, que abre oportunidades para construir un modelo agrícola más inteligente, sostenible y eficiente, asegurando la posición de la agricultura vietnamita en el mapa mundial. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La transformación digital es una tendencia inevitable que contribuye a mejorar la eficiencia de la gestión de la producción y el valor económico del sector agrícola. Sin embargo, este proceso en Vietnam enfrenta muchos desafíos.

Dang Duy Hien, director adjunto del Centro para la Transformación Digital y Estadísticas Agrícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que en los últimos años ese sector vietnamita ha logrado avances impresionantes, reafirmando su papel fundamental en la economía, proporcionando productos para mercados nacionales e internacionales.

Sin embargo, bajo la presión de la globalización, la explosión de la tecnología 4.0 y desafíos como el cambio climático y la degradación de los recursos, la industria agrícola enfrenta una necesidad urgente de transformarse para mejorar la eficiencia de la producción y cumplir con estándares cada vez más estrictos. Por lo tanto, la transformación digital se ha convertido en una estrategia clave, que abre oportunidades para construir un modelo agrícola más inteligente, sostenible y eficiente, asegurando la posición de la agricultura vietnamita en el mapa mundial.

Vietnam ocupa el puesto 63 entre 113 países en transformación digital. Más del 50% de la población tiene cuentas de pago electrónico y la economía digital representa el 20% del Producto Interno Bruto.

Sin embargo, la transformación digital en el sector agrícola enfrenta algunos obstáculos como la limitada infraestructura de tecnología de la información, la falta de sincronización y conexión entre agencias y organizaciones, las débiles habilidades digitales de trabajadores agrícolas. Al mismo tiempo, el costo de inversión de la transformación digital es elevado, pero faltan mecanismos prácticos de apoyo.

Según Duy Hien, basándose en la experiencia internacional, la agricultura vietnamita necesita construir una visión estratégica sobre la transformación digital a partir de la mejora de la productividad y la calidad de los productos, desarrollar una agricultura inteligente y promover la integración de la cadena de suministro, y capacitar a los trabajadores agrícolas en el uso de la tecnología.

Le Thanh Tung, subdirector del Departamento de Producción Agrícola, reiteró que la agricultura es una de las ocho áreas prioritarias para la transformación digital. El objetivo es que para 2025, el 80% de las bases de datos agrícolas se creen y actualicen en una plataforma de big data.

Desde 2018 hasta ahora, la industria agrícola ha construido la idea de la transformación digital en el seguimiento y reporte de las actividades productivas, con la puesta en uso y mejora de las versiones de RiceMoRe (sistema de seguimiento e informes del arroz).

“RiceMoRe cuenta con un mecanismo de alerta de plagas y riesgos de desastres naturales, así como un seguro agrícola y una planificación de reservas y exportaciones. Basándose en la aplicación, la industria agrícola puede aplicar RiceMoRe como base para desarrollar componentes de seguimiento y presentación de informes de la producción para otros 30 productos agrícolas, contribuyendo así a promover la transformación digital”, compartió Thanh Tung.

Según expertos, para que la transformación digital sea sincrónica e integral, cada unidad debe comprender claramente el papel y los beneficios de aplicar la tecnología digital en la gestión y operación de las actividades agrícolas, además de actualizar y mejorar las calificaciones de manera proactiva porque la tecnología cambia todos los días./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.