Vietnam busca simplificar procedimientos de envío de trabajadores al extranjero

El viceministro Vu Chien Thang pidió renovar la gestión del envío laboral, simplificar trámites y promover una migración laboral calificada y sostenible.

En los primeros 10 meses de 2025, Vietnam ha enviado a más de 121.000 empleados a laborar en el exterior, alcanzando el 93,2% del plan anual. (Foto: VNA)
En los primeros 10 meses de 2025, Vietnam ha enviado a más de 121.000 empleados a laborar en el exterior, alcanzando el 93,2% del plan anual. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceministro vietnamita del Interior Vu Chien Thang abogó por la renovación de la mentalidad en la gestión del envío de trabajadores al extranjero, la reducción y simplificación al máximo de las condiciones comerciales y trámites administrativos innecesarios, la eliminación de espacios para la corrupción u otras manifestaciones negativas y la creación de un entorno laboral saludable.

En un diálogo celebrado hoy en Hanoi con más de 100 empresas de exportación de mano de obra de todo el país, el funcionario afirmó que el XIII Congreso Nacional del Partido considera el desarrollo integral de las personas y la formación de recursos humanos de alta calidad como uno de los tres avances estratégicos.

El Estado desempeña un papel constructivo en el desarrollo, acompañando y apoyando a las empresas, especialmente al sector de servicios, en el desarrollo de recursos humanos y la economía exterior. Mientras, la mano de obra en el extranjero es uno de los pilares de la economía, generando una gran fuente de remesas y contribuyendo a los programas de erradicación de la pobreza y la construcción de nuevas zonas rurales.

Junto a los éxitos, persisten numerosos desafíos, como el cobro de altas tarifas por parte de algunas empresas reclutadoras, la selección poco transparente, la deserción laboral, la residencia ilegal, la falta de adecuación de las habilidades profesionales y el nivel de idiomas, y la lentitud de los procedimientos institucionales y administrativos. Por tal motivo, el viceministro enfatizó el espíritu de que el Estado no solo gestiona, sino que también acompaña, apoya e impulsa a las empresas.

doi-thoai.jpg
Panorama de la cita (Foto: baomoi.com)


Chien Thang esbozó las orientaciones clave: perfeccionar la estructura institucional, reformar la administración, prevenir la corrupción y actos negativos y emitir nuevos decretos y circulares; además de construir la Estrategia para enviar trabajadores vietnamitas al extranjero hasta 2030, con visión a 2045.

Un entorno legal transparente es una condición decisiva para el desarrollo saludable de las empresas. Las compañías que garanticen la eficiencia recibirán condiciones favorables, mientras que las que incumplan las normativas serán sancionadas severamente, enfatizó.

El viceministro exigió una reestructuración del mercado, elevar la calidad de la mano de obra, pasar de la "exportación de mano de obra" a la "promoción de la migración laboral calificada", compitiendo con habilidades y disciplina, y apuntando a mercados de alta cualificación como Alemania, Canadá y Australia.

El director en funciones del Departamento de Gestión de Trabajadores en el Extranjero, Vu Truong Giang, informó que, en los primeros 10 meses de 2025, el país ha enviado a más de 121.000 empleados a laborar en el exterior, alcanzando el 93,2% del plan anual. En el período 2021-2025, la cifra se sitúa en unas 636.000 personas, superando el objetivo en un 127%. Esta actividad aporta entre 6,6 y 7 mil millones de dólares en remesas anualmente, siendo una importante fuente de divisas para la economía.

Varias opiniones en la conferencia propusieron fortalecer la formación de recursos humanos, aumentar la concienciación y las habilidades de los trabajadores, controlar estrictamente las actividades de intermediación no autorizadas y gestionar mediante un mecanismo de certificación de licencias profesionales./.

VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.