Vietnam busca viabilizar la cooperación con Australia

El embajador vietnamita en Australia, Pham Hung Tam, visitó el Estado de Australia Meridional del 11 al 14 de marzo para fortalecer la cooperación entre ambos países.

En la mesa redonda sobre educación. (Fuente: VNA)
En la mesa redonda sobre educación. (Fuente: VNA)


Sídney (VNA) – El embajador vietnamita en Australia, Pham Hung Tam, visitó el Estado de Australia Meridional del 11 al 14 de marzo para fortalecer la cooperación entre ambos países.

Durante su estancia, el diplomático realizó una visita de cortesía a la gobernadora de Australia Meridional, Frances Adamson, y mantuvo reuniones de trabajo con otros funcionarios de ese estado como la viceprimera ministra y titular de Industria, Ciencia e Innovación, Cambio Climático, Medio Ambiente y Agua, Trabajo y Estrategia Poblacional, Susan Close; la ministra de Asuntos Multiculturales y Turismo, Zoe Bettison; el presidente del Consejo Legislativo, Terry Stephens; y el miembro del Consejo Legislativo, Tung Ngo.

El diplomático de la nación indochina presidió mesas redondas sobre comercio agrícola y cooperación educativa, participó en una reunión con empresas de Australia Meridional y se reunió con líderes de la Universidad de Adelaida.

bang-nam-australia-coi-hop-tac-voi-viet-nam-la-mot-uu-tien-va-con-nhieu-tiem-nang2.jpg
El embajador vietnamita en Australia, Pham Hung Tam (centro) se encuentra con el presidente del Consejo Legislativo, Terry Stephens, y el miembro del Consejo Legislativo, Tung Ngo. (Fuente: VNA)

También se reunió con representantes de la comunidad vietnamita y asistió a la inauguración de una sucursal en esa ciudad de la Asociación de Científicos y Expertos de Vietnam en Australia (VASEA).

En las reuniones, los líderes del parlamento, el gobierno y la comunidad empresarial de Australia Meridional valoraron la cooperación con Vietnam, considerándola una prioridad con un gran potencial sin explotar.

Manifestaron su firme deseo de fortalecer aún más las relaciones con las localidades vietnamitas, contribuyendo a la implementación del marco integral de asociación estratégica entre ambos países.

La gobernadora Adamson señaló que Vietnam fue uno de los primeros países que visitó tras asumir el cargo y que planea visitarlo nuevamente en mayo de 2025.

Recomendó que ambas partes sigan centrándose en la colaboración en comercio, inversión, intercambios interpersonales, educación y el desarrollo de una agricultura baja en carbono.

Alabó el desempeño de la comunidad vietnamita en Australia Meridional, destacando a los estudiantes del país indochino, quienes son trabajadores, diligentes, obtienen altos resultados académicos y participan activamente en actividades escolares y comunitarias. También celebró el establecimiento de la sucursal de VASEA en la urbe.

Por su parte, la viceprimera ministra Susan Close enfatizó los beneficios estratégicos de la cooperación entre ambos países, especialmente en un contexto de incertidumbre global.

Coincidió en que ambas partes deben seguir apoyando la liberalización del comercio y la inversión, y trabajar juntas para construir una región pacífica y estable que respete el derecho internacional.

Susan Close reafirmó que Australia considera a Vietnam un socio estratégico integral, importante y confiable, con un amplio potencial de cooperación.

Recalcó que Vietnam se encuentra actualmente entre los países con mayor colaboración para el desarrollo con Australia, y este estado sigue priorizando los lazos con la nación sudesteasiática.

Tras visitar Vietnam en dos ocasiones, expresó su deseo de fortalecer la colaboración en educación, ciencia, tecnología, innovación, turismo, cultura y agricultura sostenible.

Por su parte, la titular de Asuntos Multiculturales y Turismo, Bettison, elogió la transformación de Vietnam y sostuvo su admiración por el rápido desarrollo de su economía, así como por su rica cultura.

El presidente del Consejo Legislativo de Australia Meridional, Stephens, reiteró su deseo de que más empresarios vietnamitas se establezcan, vivan y hagan negocios en su estado.

Por su parte, el miembro del consejo Tung Ngo comunicó su esperanza de que la amistad entre ambos países se fortalezcan aún más, especialmente en el ámbito comercial.

En la mesa redonda sobre comercio agrícola y la reunión con empresas, representantes de compañías de Australia Meridional expresaron gran interés en asociarse con empresas del país indochino.

Reconocieron que Vietnam es un mercado vital para diversificar las cadenas de suministro y reorientar la producción y la inversión en la región.

Bodhi Edwards, director de Comercio del Departamento de Comercio y Desarrollo de Australia Meridional, subrayó que Vietnam es el sexto mayor mercado de exportación de Australia Meridional, con un comercio bilateral que alcanzó los 837 millones de dólares australianos (526,44 millones de dólares estadounidenses) en 2024.

Los productos manufacturados, agrícolas y de alta tecnología representaron el 17,6 % de las importaciones totales del Estado, que a su vez representaron el 6,5 % de las exportaciones del país oceánico a Vietnam. Australia Meridional aspira a exportar carne roja, vino, cereales, lana y productos lácteos a la nación del Sudeste Asiático.

Las empresas de Australia Meridional también están interesadas en establecer una cadena de suministro de producción de lana con Vietnam, así como en exportar heno para la industria láctea y cereales a Vietnam, añadió.

En la mesa redonda sobre educación, las instituciones y universidades de Australia Meridional reconocieron la gran cantidad de estudiantes vietnamitas entre los mejores grupos de educandos internacionales del estado, especialmente en formación profesional.

El embajador vietnamita también instó a intensificar la cooperación con las localidades vietnamitas, incluida la ciudad central de Da Nang, con especial atención a la formación de ingenieros de semiconductores, las tecnologías de la información, la transformación digital y la agricultura baja en carbono.

Recomendó además facilitar la reanudación de una ruta aérea directa de la aerolínea VietJet Air para impulsar los intercambios interpersonales, el comercio y la inversión entre ambos países./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.