Vietnam calificado por periódico indio de emergente tigre de Asia

“Vietnam: Emergente tigre de Asia” es el título de un artículo publicado en el sitio web Indian Defence Review, de la India.

Hanoi (VNA) – “Vietnam: Emergente tigre de Asia” es el título de un artículo publicado en el sitio web Indian Defence Review, de la India. 

Con una población de 93 millones de personas, Vietnam alcanzó el segundo mayor ritmo de crecimiento per cápita desde 1990, sólo por detrás de China, dice la publicación y añade que si Vietnam sigue obteniendo, en la próxima década, un avance de siete por ciento, estará a la par de Sudcorea y Taiwán (China), dos grandes economías en Asia. 

Vietnam no tiene la ventaja de una economía con gran terreno, pero su modelo de crecimiento provee con muchas lecciones a otros países en vías de desarrollo, especialmente los vecinos, observa. 

En ciertos momentos, los grandes pasos adelante en la tecnología y la automatización fueron considerados no adecuados para los países pobres con una producción intensiva en uso laboral, pero Vietnam logró demostrar lo contrario, que los modelos probados y verificados pueden servir, señala. 

Según la fuente, el país también mostró una aceptación hacia la globalización y hacia una economía global abierta. En medio de que empresas extranjeras salen de China para buscar destinos alternos con costo más bajo, Vietnam les abrió puertas, mientras otros países en la región no están igualmente en buen estado. 

En los años 90 del siglo pasado, Vietnam emprendió la liberalización de las regulaciones comerciales y arancelarias, gracias a lo cual el comercio ahora representa el 150 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, cifra más alta que la de cualquier país con similar nivel de ingreso, recuerda. 

Extranjeros que quieren establecer negocios en Vietnam no son obligados a comprar materias primas locales, una política bienvenida en contraste con regulaciones obligatorias en India o Indonesia, compara. 

Además, empresas foráneas vuelven la vista hacia Vietnam, debido a altos costos en las naciones de la Unión Europea y Estados Unidos, regulaciones ineficientes sobre la propiedad intelectual en China y la burocracia en India, añade. 

La publicación dice que la inversión extranjera directa en Vietnam alcanzó récord en 2015 y ha seguido en curva ascendente este año. En la primera mitad de 2016, Vietnam atrajo 11 mil 300 millones de dólares en capitales foráneos, un aumento interanual de 105 por ciento, pese a la ralentización de la economía global. 

Vietnam, como China, su territorio Taiwán o Sudcorea, planea alcanzar sistemáticamente un crecimiento sostenible, anota. 

Vietnam está dotado de una población joven, con edad promedio de 31 años, en comparación con los 36 de China. Igual como India, en el país indochino el 70 por ciento de la población vive en zonas rurales. 

Esa reserva de recursos humanos rurales concede a Vietnam tiempo para construir industrias de intensivo uso laboral, satisfaciendo la demanda de empleo en medio del crecimiento demográfico, analiza. 

Vietnam no es el único país dotado de una joven población, pero no todos los otros, entre ellos India, pueden ofrecer políticas eficientes y apropiadas, admite. Inversores pueden confiar en la estabilidad que brindan las políticas vietnamitas, afirma. 

Anota que la fuerza laboral de Vietnam es no sólo joven sino también adiestrada. Según datos del Banco Mundial, Vietnam dedica el 6,3 por ciento del PIB a la educación, en comparación con el 3,72 por ciento de India y el 4,53 por ciento del promedio mundial. 

Ese financiamiento es para garantizar la máxima matriculación y el cumplimiento de los estándares más básicos, según la fuente, y ese enfoque asegura que, en el ranking global, un quinceañero estudiante vietnamita puede superar a sus coetáneos en Estados Unidos y Reino Unido en asignaturas como matemática y ciencias. 

Luego de años de crecimiento firme, Vietnam ya es país de medio ingreso, y su caso provee con muchas lecciones a India, la cual aspira convertirse en economía emergente y una potencia regional, destaca. – VNA 

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).