Tal información se dio a conocer durante una reuniónsobre la lucha y la prevención de esta epidemia celebrada la víspera en estacapital.
Según Nguyen Xuan Cuong, titular del MARD, la UniversidadNacional de Agricultura está estudiando las características biológicas delvirus para producir una vacuna contra la epidemia.
Adelantó que su cartera colabora con los centros deinvestigación y los científicos para poder producir una vacuna lo antes posibley refuerza las medidas de saneamiento para erradicar la enfermedad.
De acuerdo con expertos, la peste porcina africana noafecta a los seres humanos, pero causa fiebre hemorrágica en cerdos y jabalíes,que casi siempre es mortal. Actualmente no existe un antídoto o vacuna contraese virus.
La enfermedad se propaga por contacto entre cerdosinfectados u otros animales salvajes, y puede causar grandes daños económicosen la agricultura.
La única medida conocida actualmente para eliminar elvirus, es el sacrificio de los animales infectados con el mismo.-VNA