Al margen del 37 período de sesiones del Consejo deDerechos Humanos de la ONU, el evento titulado “Papel de las TIC en lapromoción de los derechos económicos, culturales y sociales y en la reducciónde las desigualdades”, congregó este martes a más de 60 delegados de varios países,organizaciones internacionales y no gubernamentales.
Los participantes reiteraron el impacto positivo de lasTIC para el desarrollo socioeconómico, la promoción de los derechos humanos yel cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 dela mayor organización mundial.
En su discurso inaugural, el embajador vietnamita DuongChi Dung, informó de las políticas implementadas en su país a favor deldesarrollo de las TIC y su aplicación en los servicios públicos, producción ycompraventa de productos agrícolas.
También señaló algunos desafíos que enfrenta ese dominiocomo la falta de inversiones, la obsolescencia tecnológica y la desaparición devarios oficios tradicionales.
Por su parte, el jefe de la misión de la India enGinebra, Rajiv Kumar Chander, se refirió a las inversiones en ese sector, como elestablecimiento de un centro nacional de informática, la construcción delgobierno electrónico y el programa de identidad electrónica.
Zenysha Shaheed Zaki, ministra del Género y de la Familiade Maldivas, compartió las experiencias de su país en la aplicación de las TIC,particularmente en la protección de los derechos de los grupos vulnerables, lalucha contra el maltrato infantil y el empoderamiento de las mujeres.
Mientras tanto, el jefe de la misión de Japón en Ginebra,Junichi Ihara, adelantó que el Gobierno nipón dedicará 300 millones de dólaresen los próximos tres años al desarrollo de las TIC en los países en desarrollo.– VNA