Vietnam celebra cumbre sobre cuarta revolución industrial 4.0

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy a la inauguración de la cumbre sobre la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), efectuada en Hanoi.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy a la inauguraciónde la cumbre sobre la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), efectuadaen esta capital.
Vietnam celebra cumbre sobre cuarta revolución industrial 4.0 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió a la inauguración de la Cumbre sobre la Industria 4.0 (Fuente: VNA)


Bajo el tema “Visióny estrategia para el desarrollo en la cuarta revolución industrial”, el eventode dos días reúne a mil 800 representantes de localidades, empresas, embajadas,asociaciones y expertos nacionales y extranjeros.  

Al inaugurar lacumbre, el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, destacó que la Industria 4.0 brinda  oportunidades y desafíos a los países en desarrollo como Vietnam.

Por una parte,dijo, contribuirá a aumentar el nivel tecnológico y la capacidad de produccióny competitividad de la nación en las cadenas de valor globales; y generaroportunidades para los emprendedores de negocios.

Sin embargo,explicó, si no se aprovecha bien y avanza al ritmo de desarrollo en la región yel mundo, Vietnam enfrentará el riesgo de atrasarse en término de tecnología,la abundancia de trabajadores de bajo nivel y la desigualdad social.

Además, señaló, laconectividad en la era de la cuarta revolución industrial genera variosdesafíos relacionados con el poder blando, seguridad deciberespacio, delincuencia de alta tecnología transnacional, lo que requiere de medidasactivas para garantizar la soberanía y la seguridad de la nación.  

En paralelo conla Cumbre, se efectúa la Exposición de Industria 4.0. En casi 40 pabellones, seexhiben soluciones tecnológicas como sistemas integrados de producción,fábricas inteligentes, nanotecnología, blockchain (cadenas de bloques)y  tecnologíade autenticidad.

La muestra es unaocasión para que los asistentes y clientes accedan a los productos y solucionestecnológicas inteligentes en los sectores de producción, finanzas-banca,agricultura y tecnología de informática.

También ofreceespacio para que grupos y empresas intercambien experiencias y busquen sociosde inversión.

Uno de los puntosmás destacados del evento es la aparición de Sophia,  primer robot conciudadanía de un país. Sophia es un robot humanoide desarrollado por lacompañía Hanson Robótics, con sede en Hong Kong.

La robotrespondió varias preguntas relacionadas con el desarrollo sostenible y lapotencialidad de la aplicación de inteligencia humana en la producción. – VNA 
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.