Vietnam con firme paso tras cambios del TPP

Las relaciones estrechas de Vietnam con los países europeos y asiáticos contribuyen a la recuperación de sus mercados receptores luego de la interrupción del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) a principios de 2017, según valoraciones de expertos citados por la Voz de América.


Hanoi,(VNA)- Las relaciones estrechas de Vietnam con los países europeos yasiáticos contribuyen a la recuperación de sus mercados receptores luego de lainterrupción del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) a principios de2017, según valoraciones de expertos citados por la Voz de América.

Vietnam con firme paso tras cambios del TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Deacuerdo con especialistas, el país indochino está buscando nuevas maneras paraatraer a las inversiones extranjeras luego de la retiración de Estados Unidosdel TPP.

Según loscontenidos acordados en 2016, el TPP estipulaba la disminución de impuestos aplicadosa las importaciones de los productos vietnamitas por parte de Estados Unidos,Japón y otros países desarrollados.

Sin embargo,la salida de Estados Unidos del TPP luego de la toma de posesión de DonaldTrump generó un shock para los otros 11 países partes  del tratado. Vietnam, mientras tanto, solosufrió el “mareo” en una semana, valoraron expertos.

[Deciden en Japón continuar el TPP sin Estados Unidos]

Dehecho, inmediatamente luego de la victoria en noviembre pasado de Donald Trumpen las elecciones presidenciales estadounidenses, los dirigentes vietnamitas impulsaronla aprobación de un tratado de libre comercio (TLC) entre el país indochino y laUnión Europea firmado en 2015, notificaron los especialistas.

Enparalelo, la nación sudesteasiática intensifica también el TLC con la India,China y otros países vecinos en el Sudeste Asiático.

Laliberalización económica, el empeño en elevar la calidad infraestructural y laexención de impuestos a las empresas que operan en zonas de procedimientofiguran entre los elementos atractivos para los inversores extranjeros pese aque no existan acuerdos comerciales, subrayaron.

Losgrupos foráneos, incluido Intel y Samsung Electronics, valoran altamente elmercado vietnamita por los económicos costos de mano de obra y alquiler deterrenos.

Estadísticasoficiales señalan que las inversiones extranjeras en Vietnam en 2016 registraron un aumento interanual de seis por cientoal totalizar 15 mil 800 millones de dólares.

Elasesor de alto nivel de Dezan Shira & Associates- corporación especializadaen consultoría comercial-, Oscar Mussons, apreció la capacidad de adaptación alcambio de Vietnam y formuló votos por vínculos más estrechos con los paísesvecinos y por la consolidación de los acuerdos comerciales con otrascontrapartes.

A suvez, Fiachra MacCana, jefe de la sesión de estudios de una sociedad de valoresen Ciudad Ho Chi Minh, destacó que pese al incremento de las exportaciones ytambién al consumo en el mercado nacional, la economía vietnamita no enfrenta problemasvinculados con la inflación.

Adelantóque el crecimiento económico de Vietnam dentro de cinco a 10 años se situará enhasta 6,5 por ciento.- VNA
source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.