Vietnam contribuye a construcción de una comunidad de ASEAN pacífica y próspera

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) está realizando grandes cambios y modificaciones más flexibles y efectivas para construir una comunidad fuerte que consolide su posición en la arena regional y mundial.
Hanoi (VNA) – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)está realizando grandes cambios y modificaciones más flexibles y efectivas paraconstruir una comunidad fuerte que consolide su posición en la arena regional ymundial.

Vietnam contribuye a construcción de una comunidad de ASEAN pacífica y próspera ảnh 1

Así lo enfatizó el director de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, doctorNguyen Quang Thuan, al intervenir en el seminario “ASEAN: 50 años deintegración y desarrollo” celebrado hoy en Hanoi.

El futuro genera grandes oportunidades y desafíos para la ASEAN en larealización de su Visión hasta 2025, que busca construir una comunidad basadaen las leyes, y orientada y centrada en el pueblo.

En el seminario, los participantesdebatieron los logros y limitaciones del bloque durante sus 50 años deprogreso, así como las perspectivas de su futuro.

Asimismo propusieron medidas y soluciones para la construcción de una comunidadsolidaria y fuerte, que contribuya al mantenimiento de la paz y el desarrollode la región y el mundo. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.