Vietnam contribuye a mejorar el papel de la ONU

Durante los 45 años de adhesión a las Naciones Unidas (ONU), Vietnam ha hecho contribuciones significativas para mejorar el papel de la mayor organización mundial, construir el sistema de leyes internacionales y garantizar la paz y la seguridad en el mundo, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU.
Vietnam contribuye a mejorar el papel de la ONU ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU. (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- Durante los 45 años de adhesióna las Naciones Unidas (ONU), Vietnam ha hecho contribuciones significativaspara mejorar el papel de la mayor organización mundial, construir el sistema deleyes internacionales y garantizar la paz y la seguridad en el mundo, afirmó elembajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante laONU.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en ocasión del 45 aniversario de la incorporación de Vietnam ala ONU (20 de septiembre), el diplomático repasó la cooperación y la asistenciaque ofrece las Naciones Unidas al país indochino durante 45 años, y afirmó quelos logros de Vietnam en el proceso de renovación y desarrollo nacional tambiénson éxitos de la ONU, hacia el objetivo de construir un mundo próspero,pacífico y estable para todos.

De un país subdesarrollado que debía recibir asistenciade la ONU, Vietnam se ha convertido en uno de los estados con ingresos medios yun nivel de crecimiento bastante alto, y está implementando grandes objetivos dela ONU en el futuro, dijo.
Aseveró que las contribuciones de Vietnam a la ONU y laasistencia otorgada por esa organización al país del sudeste asiático, son una relaciónde los dos lados y brindan beneficios prácticos no solo a Vietnam, sino tambiéna la región y el mundo.
Vietnam contribuye a mejorar el papel de la ONU ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed (Foto: VNA)
Sobre la posición de Vietnam al unirse a la ONU, HoangGiang ratificó la política exterior de Hanoi a favor de la independencia y laautonomía basada en el derecho internacional, y el respeto a los principiosbásicos de la Carta Magna de la ONU, incluida la igualdad soberana, respeto ala soberanía nacional, no intervención en el trabajo interno de cada país niutilización de fuerza contra otros estados, así como la garantía de la armoníaentre los intereses nacionales y los de la comunidad internacional.
La contribución a la solución de los problemas globalestambién implica asegurar un entorno pacífico y estable, así como las condicionespara nuestro desarrollo estable y sostenible, señaló.

Afirmó la disposición de Vietnam de compartir laresponsabilidad de construcción mundial, proponer iniciativas y medidasdirigidas a crear un mundo seguro y estable, sirviendo así los intereses detodos los pueblos. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.